Productores de Gómez Palacio proponen modificar el proyecto Agua Saludable, afecta a 14 módulos de riego por la falta de agua

Buscan sensibilidad al gobierno federal y al sector privado ante el desolador panorama del campo

Gómez Palacio, Durango.- Usuarios del módulo de riego 5 de Britingham, municipio de Gómez Palacio, se manifestaron pacíficamente en el exterior de las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua, donde sostendrían una reunión con el director de infraestructura de la dependencia federal, sin embargo al enterarse de la presencia de los ejidatarios cambiaron la sede del encuentro al vecino municipio de Torreón, Coahuila.

La movilización de los campesinos tiene como objetivo principal sensibilizar al gobierno federal y a los agricultores del sector privado, sobre la situación desoladora y grave que enfrenta el campo lagunero ante el miniciclo agrícola que fue autorizado y que apenas les permitirá sembrar 30 áreas y a muy pocos ejidatarios.

Por ello decidieron iniciar una serie de manifestaciones pacíficas, en pro de la supervivencia de los campesinos, primero abriendo el dialogo con la Comisión Nacional del Agua a fin de ser escuchados en las iniciativas que buscan poner sobre la mesa y que tienen que ver sobre todo con las afectaciones en la producción del campo, que están padeciendo por el proyecto de Agua Saludable para la Laguna, informó Carmelo Ortega Bermúdez, presidente del Módulo 05 de Britingham.

“El sector ejidal está a punto de desaparecer, los módulos de la parte baja del distrito de Riego 017 está a punto de desaparecer y esta movilización tiene que ver con el afán de concientizarlos para que se sumen a la lucha con nosotros porque a nadie le beneficia que el sector ejidal se extermine, se crearía un problema social para los mismos pequeños propietarios”, aseveró.

El productor, aseguró que es totalmente injusto para un campesino sembrar solo 30 áreas, porque no tienen norias, a diferencia de los agricultores del sector privado.

Explicó que una de las primeras iniciativas que plantearon es que no haya alternancia en los módulos de riego y que sean los ejidatarios los que presidan las directivas de los módulos de riego, aunque reconoció que de nada serviría si no cuenta con agua rodada.

La segunda propuesta es que se modifique el proyecto de Agua Saludable para la Laguna, en el sentido de q ue se entube el agua de la de la de la cresta de la Zarco a la potabilizadora que está en San Jacinto que son máximo 40 kilómetros, al aseverar Ortega Bermúdez que existen muchas pérdidas de conducción del recurso hídrico.

“Hubo errores de los que asesoraron a los directivos de Conagua en el sentido de lo que iban a gastar solo para consumo humano a través de Agua Saludable para la Laguna y no consideraron las pérdidas por conducción y el volumen que se ocupa para este proyecto tan interesante porque el agua para consumo humano lleva mano, ahí estaríamos hablando cerca de 200 millones de metros cúbicos por perdidas que nos afectan, porque ahorita no estuviéramos sembrando 30 áreas”, explicó Carmelo Ortega.

Insistió que el gobierno federal tiene que reconocer que hubo un error al mandar el agua por gravedad, “porque hoy por hoy los más afectados son los módulos de abajo, es decir del 4 al 17 y que son de los municipios de Mapimí, Tlahualilo, Durango; San Pedro y Francisco I. Madero, Coahuila”.

Ortega sostuvo que son más del 90 por ciento de los productores afectados, “y estos no se pueden dejar morir por un 10% que pertenece a los módulos con situaciones más favorables y que por supuesto no tienen la culpa. “Pero también deben ser solidarios con los productores que estamos en condiciones adversas”.

Al final el presidente del módulo de riego, 05, insistió que el proyecto ASL “viene a pegarle a la a la actividad agrícola sobre todo al sector ejidal en los siguientes años por eso desde ahorita tenemos que empezar a movilizarnos para salir lo menos raspados posible”, puntualizó.

Comparte!

4 comentarios sobre «Productores de Gómez Palacio proponen modificar el proyecto Agua Saludable, afecta a 14 módulos de riego por la falta de agua»

  1. El segmento de la población que no tenemos actividad agricola alguna, que somos los más, APOYAMOS TOTALMENTE EL PROYECTO AGUA SALUDABLE PARA LA LAGUNA.
    Ya basta de escuchar líderes charros y por ende corruptos que han retrasado la correcta ejecución de tal proyecto.

    1. Con tu comentario que haces se ve bien claro que ni idea tienes lo que afecta a la producción de alimentos para todas las clases sociales sin agua para el campo no existe la producción de alimentos creo que tú solo sabes que los alimentos se producen en los centros comerciales a dónde acudes

  2. Sabes la magnitud del problema que les pega a los dueños del agua que son los ejidatarios es como si ellos llegan y te sacan de tu casa que te parecería

  3. Ya los ejidatarios se extinguieron, y uno que otro que anda por ahí perdido , y ni producen, así les puedan dar toda el agua no hacen nada, además ya tuvieron su oportunidad y no aprovecharon vendieron las norias, así que ya ni llorar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *