Consideran que no hay una propuesta que sustituya a ese esquema
Lerdo, Durango.- En la sesión de cabildo de este jueves en Lerdo, en la que se presentó la propuesta del Congreso de Durango para modificar la fracción 27 del artículo 98 y 164 de la Constitución Política del Estado que obligaba al gobernador acudir al Poder Legislativo a presentar su informe el próximo 1 de septiembre, algunos regidores se enfrascaron por el tema.
De acuerdo a la exposición de motivos se señala que esta iniciativa es para evitar un doble ejercicio, ya que no sólo se tenía la sesión en el congreso, con el mandatario estatal, sino que posteriormente se programan comparecencias con los secretarios.
Al respecto, la regidora de Morena, Violeta Jacobo Ramírez, cuestionó que no se haya presentado una propuesta que sustituya este esquema y pueda abonar a la transparencia, sino que solamente se esté cancelando este.
La postura fue cuestionada por los regidores del PRI, José Dimas López y Ana María Durón, quienes hicieron comparaciones sobre cómo presenta la información el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Del mismo asunto, la regidora del PAN, Salomé Elyd Saenz, dijo que estos cambios benefician para evitar el derroche de recursos con motivo de un informe.
Pese a la controversia generada, el cuerpo edilicio aprobó por mayoría la propuesta del congreso, con lo cual se aprobó que el ejecutivo estatal no se presente ante la legislatura a presentar un informe y debatir con los congresistas, como en su momento lo hizo el antecesor de Esteban Villegas.