Torreón, Coahuila.- Los vecinos de la colonia Villa Florida ahora cuentan con una plaza rehabilita y moderna, en donde además de acciones integrales de mantenimiento, se plantaron árboles, se instalaron juegos infantiles y ejercitadores, transformando esta área en un lugar ideal para la convivencia familiar y la práctica del deporte.
La Administración Municipal, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, y la Dirección General de Medio Ambiente, llevaron a cabo la rehabilitación de la plaza ubicada en la colonia Villa Florida, dentro el programa “100 Plazas de 0 a 100”.
En el sector se realizaron labores de mantenimiento, reforzamiento de alumbrado, reforestación, cuidado de áreas verdes y equipamiento, y ahora este espacio es un punto de encuentro más seguro, moderno y agradable para las familias.
Fernando Villarreal Cuéllar, director de Servicios Públicos, indicó que la rehabilitación incluye diversas acciones clave como la jornada de reforestación, donde se plantaron más de 200 árboles y plantas de ornato nativos como: mezquites, fresnos, lágrimas de San Pedro, rosa laurel y bugambilias, embelleciendo y enriqueciendo la flora local.
Además, se instalaron más de 700 metros del sistema de riego por goteo y aplicaron acolchado con triturado, procurando el cuidado de las áreas verdes de manera sostenible.
En el espacio, se llevó a cabo también una jornada de limpieza profunda en la plaza y calles aledañas, acompañada de labores de jardinería, incluyendo poda y el retiro de exceso vegetal en las áreas verdes.
Se realizó el equipamiento con la instalación de un multi juego, ejercitadores, bancas, la reparación y pintura en los juegos y mesas de picnic ya existentes, y se implementó el programa anti grafiti para mejorar la imagen del lugar.
Villarreal Cuéllar destacó que para la seguridad y funcionalidad de la plaza, se instalaron cuatro arbotantes con ocho luminarias y tres reflectores, optimizando la calidad lumínica del espacio.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a convivir, activarse y disfrutar en un entorno renovado. El programa “100 plazas de 0 a 100” es un claro ejemplo de cómo la unión entre la comunidad y el Gobierno puede generar resultados tangibles y de gran impacto para el bienestar colectivo.

