Buscan revisar a fondo el reglamento y que se aplique en todos los rubros
Gómez Palacio, Durango.- Durante la primera sesión de la Comisión de Ecología, conformada por ediles del ayuntamiento de Gómez Palacio, se abordaron distintos temas relacionados con el medio ambiente, destacando el programa operativo anual que se pretende implementar el próximo año.
En la reunión, también se presentó el informe de la Comisión respecto a las actividades realizadas durante los meses de septiembre y octubre, entre las que se mencionaron las acciones de reforestación en diversos espacios públicos del municipio.
Entre los temas que se abordaron destacó el exigir que los fraccionamientos sean entregados con sus respectivas áreas verdes, además del cumplimiento de real de los fraccionadores respecto a la colocación de un árbol en el exterior de cada una de las casas, compartió el cuarto regidor, César Yahir Vitela.
De acuerdo con el edil los fraccionadores optaron por hacer la donación de cientos de árboles al ayuntamiento, “pero de nada les sirve al municipio si no están dentro de fraccionamiento, que es donde deben de estar”, refirió.
Otro punto que se toco fue el de los carromateros, donde se busca regular la actividad que realizan mediante ese medio de transporte, dado que tampoco se trata de que se queden sin trabajo, pero sí que su labor este normada, expresó el edil, quien agregó que también platicaron sobre las marmoleras que al final de cuentan dejan una fuerte contaminación al aire que repercute en la salud de los ciudadanos.
Vitela, aseguro que la prioridad del ayuntamiento en general es preparase para poder enfrentar el cambio climático, tomando en cuenta asuntos como al reciclaje, el cuidado del agua, la revisión a fondo de los reglamentos y si es necesario su reforma y atender las situaciones que se originan por los extremos que se viven debido al cambio climático.
La reunión que se sostuvo este miércoles fue la segunda fase de la primera, ya que existen serie de acciones que revisar en este rubro del ordenamiento ecológico del municipio que se le ha dado continuidad en diversas fechas, por lo que aún no hay acuerdos palpables de los tantos temas que se han abordado.