Asegura que el proyecto Agua Saludable para La Laguna avanza y descarta afectaciones a ejidatarios y al Cañón de Fernández
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango. –
El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres anunció en la rueda de prensa, que próximamente se reunirá con los alcaldes de los municipios que se beneficiarán con el proyecto Agua Saludable para La Laguna a fin de conocer las condiciones en que se encuentran las redes de conducción y definir la inversión que se requiera.
La reunión será con los presidentes municipales de Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí y Tlahualilo, los cuales resultarán beneficiados con dicho proyecto en La Laguna de Durango.
«Ver qué es lo que requerimos para la mejora de infraestructura hidráulica para garantizar que el agua llegue hasta donde queremos», dijo Aispuro.
Comentó que se coordinarán con la Conagua para revisar los recursos económicos de los cuales se puede disponer y sumar.
El gobernador estuvo en las instalaciones de la expoferia de Gómez Palacio, donde en una reunión de trabajo se analizaron los avances del proyecto, aseverando que ya es una realidad.
Comentó que ya están concluidos los estudios y el diseño ejecutivo del proyecto que reiteró, va en marcha, “además ya se llevó a cabo la adjudicación de los contratos de las primeras líneas del acueducto a presión, incluyendo la supervisión de los mismos y está en proceso ya lo que viene siendo los acueductos a gravedad, o sea lo que es la planta de bombeo y la potabilizadora”.
Aispuro, aseguró que no habrá ninguna afectación por esta obra, ni a los propietarios de los derechos de agua ni al Cañón de Fernández.
Indicó que con este proyecto se garantiza llevar agua en cantidad y calidad a la población de 9 municipios de la región, 5 de La Laguna de Coahuila y 4 de lado de Durango, “donde habremos de seguir trabajando para informar a la gente de Lerdo, de todos los detalles de carácter técnico de ese proyecto, con el cual se verá beneficiada la sociedad.
Por los tiempos del calendario político de los estados de Durango 2022 y Coahuila 2023 el cambio de gobernador resulta de poco interés para los actuales gobernadores las consecuencias económicas ecológicas sociales aunado a todos los daños colaterales a los municipios «BENEFICIADOS» con QUE.?
Ya que la construcción del proyecto se llevará 3 años tiempo para el cual ellos ya no estarán en funciones y quizas tampoco estará Germán Martínez Santoyo.! Pero dejarán un daño irreversible a la laguna que los recordarán amablemente por generaciones.
Así que es fácil deducir el nivel de preocupación que ellos tienen actualmente.! Y es muy simple NO tener en contra al presidente AMLO.
Llegue quien llegue electo a los cargos de gobernador en Durango y en Coahuila será quien tendrá que vivir las consecuencias o resultados del proyecto aunado al cierre o cancelación de los 200 pozos de los sistemas de agua potable en los 9 municipios en los dos estados.
Y a otros efectos colaterales cómo la interconexión a todas las comunidades o centros de población de los 9 municipios.