Advierten integrantes del Frente Unido de Pueblos que radicalizarán sus protestas
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.-
Integrantes del Frente Unido de Pueblos de La Laguna en Defensa de la vida, el territorio y el agua, entregaron volantes en el mercado José Ramón Valdés de Gómez Palacio, para luego emprender una caminata que terminó con un mitin en la plaza principal de esta ciudad.
Francisco Javier Ortiz, Dirigente de la CNTE en La Laguna, expuso los puntos de los cuales están exigiendo solución, como el caso del desbasto de agua en 22 comunidades rurales del municipio, que lo atribuye a las 3 o 4 empresas que están vinculadas a la empresa CHemours.
Sin embargo, reconoció que la presidencia se comprometió a que, en dos semanas, aumentará el abasto de agua de dos horas que les dan diariamente a 8 horas, aunado a que ya se perfora, un pozo y un mega tanque para resolver el abasto de agua en esas comunidades.
También se refirió al caso Mactumactzá, donde exigió al gobierno castigos la gobernador represor y justicia para las estudiantes. Asimismo, pidió la presentación de los 43 de Ayotzinapa.
Insistió en que la empresa CHemours no solo debe cancelarse sino también desmantelarse, al referir que tuvo su origen en la corrupción, del PRI con el PAN, “No queremos perder la confianza en esta administración municipal, pero al declararse incompetentes para meterle mano al caso, decidimos manifestarnos”, señaló.
Por su parte Bernardino Ochoa Camacho, miembro del frente, dijo que tienen más de 10 meses en el campamento, que realizan al exterior de la empresa, advirtiendo que radicalizaran sus manifestaciones, “porque ya estamos hartos de que el gobierno siga callado ante el poder económico de la empresa CHemours”.
Aseguró que saliendo esa empresa se resuelven los problemas de las comunidades al tiempo que le recordó al gobierno federal, que actúe, ¿que los está deteniendo?, “¿a quién le temen?, esa es nuestra inquietud y por eso estamos aquí”, puntualizó.