De acuerdo la legislación actual se vulnera los derechos de los docentes
Lerdo, Durango.- La Secretaria de Educación en el Estado de Durango, mantiene la indicación de que no se instalen cámaras de videovigilancia en las aulas de los planteles del estado de Durango, a fin de evitar la vulnerar la privacidad de los docentes. Los equipos solo funcionan en las áreas comunes.
Como se recordará hace varias semanas en la laguna de Durango se generó una polémica, debido a que la sociedad de padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica #68 de Gómez Palacio, se organizó y adquirió videocámaras varias de las cuales fueron instaladas en los salones, señalando que lo hicieron ante el incremento en casos de bulling a los alumnos y daños ocasionados a la escuela.
Sin embargo esta decisión generó una fuerte molestia de los docentes, quienes se inconformaron con la determinación de los padres de familia, refiriendo que vulneraban su privacidad personal.
Al respecto, el titular de la dependencia estatal, Guillermo Adame Calderón, comento que los representantes del sector magisterial, exigieron, que no se instalarán las videocámaras en las aulas, “y bajo la legislación actual de Durango, se consideró que se violaban los derechos de los docentes y por ello se retiraron. No se puede exceder el sobre vigilar la función de los docentes”, comentó.
Entrevistado en Lerdo, el Secretario, agregó que en el caso de la laguna solo las secundarias técnicas cuenta con sistema de videovigilancia, claro está en áreas comunes, mientras que a nivel estatal son mínimas las que cuentan con estos equipos.
“En el estado la mayoría de las escuelas no cuentan con recursos para tener este tipo de sistema de videovigilancia, las que lo tienen, son escuelas donde los padres de familia se han organizado, y se les agradece y apoyan, la videovigilancia si ayuda, y sirve para mantener y aumentar la seguridad pero no podemos tenerla en las aulas”, apuntó, Adame Calderón.