Se reúne Secretaría de Comunicaciones y Transportes con empresarios mineros para apoyar en tema de impuestos

Lerdo, Durango.- El municipio de Lerdo es uno de los principales productores y exportadores al extranjero con los Estados Unidos de materiales minerales no metálicos, por lo que durante el jueves, la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar y directivos de Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, mantuvieron una primera reunión con representantes del sector, donde se contó con integrantes del clúster minero, ahí se dio a conocer el programa de incentivos que implementa el Gobierno Municipal.

Cabe señalar que en el municipio cuenta con gran reserva de minerales que se extraen, como piedra caliza, piedra natural, granito, entre otros derivados.

Por lo que la dirección de Desarrollo Económico, por instrucciones de la Presidenta Municipal, fue el encargado de convocar la primera reunión para organizar al gremio con la intención de apoyarlos en el tema de pagos de impuestos municipales, como a realizar las gestiones ante el estado para la modificación de impuestos estatales en materia de impacto ambiental, el cual fue aprobado por el congreso desde el 2023.

Dentro del encuentro con los empresarios, se les dio a conocer del programa de “Borrón y Cuenta Nueva”, el cual ofrece subsidios en rezagos y licencias de funcionamiento, además de tratar el tema de impuestos estatales en materia ambiental y tema de impuestos municipales de demolición y construcción.

La Presidenta Municipal SCTS, mostró su disposición para generar las facilidades a fin de que todo el sector empresarial del ramo comience el 2026 al corriente con el pago de sus impuestos.

Recordó que el programa de “Borrón y Cuenta Nueva» concluye el próximo 17 de octubre, por lo que invitó a los empresarios a empezar con sus trámites para ser beneficiarios del programa.

En dicho acercamiento, los empresarios mostraron su disposición para generar próximas mesas de diálogo y un posicionamiento con la finalidad de poder generar una modificación al excesivo cobro del impuesto ambiental.

Cabe recordar que dicho impuesto ambiental que grava a las industrias y empresas que emiten contaminantes a la atmósfera, con base en la regla «el que contamina paga». También incluye el pago por la extracción de materiales pétreos, agregados, y otros componentes del suelo y subsuelo, además  se debe pagar por la disposición de residuos generados en los rellenos sanitarios, ya que estos impuestos buscan compensar los daños al medio ambiente.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *