Se reúnen en GP dirigencia nacional de Ruta 5 con Productores de México

El objetivo establecer esquemas de apoyo a los productores afectados por la pandemia

#Staff / @Reporte Laguna

Gómez Palacio, Dgo.-

Este sábado, la Asociación de Productores de México, sostuvo un encuentro con Manuel Espino Barrientos, líder nacional del movimiento Ruta 5, con el fin de sumar esfuerzos en beneficios de quienes se vieron afectados por la pandemia del covid-19 que prevalece en el país.

Florencio Camacho Reyes, presidente Nacional de Productores de México A.C, comentó que son los productores los que más se vieron afectados no sólo de la región sino de otras partes del país con la pandemia, por lo que se busca apoyarlos con asesoría y brindándoles las herramientas para plantar sus proyectos productivos, de tal manera que les permita obtener recursos suficientes.

Camacho dijo que, en la región lagunera, el apoyo sería para los productores de ganado, melón y sandía de zonas como Tlahualilo, Lerdo y Gómez Palacio. “son productores que llega la cosecha y no tienen para comercializar, les falta incentivo, para que los productores puedan salir adelante”. Expresó.

De lo que se trata, dijo, es de darles las herramientas necesarias, evitar el burocratismo, y que los proyectos productivos, sean más accesibles a los productores, es lo que ahorita estamos tratando a nivel nacional en las diferentes regiones del país”, explicó.

Dijo incluso, que se contempla solicitar el apoyo desde los gobiernos estatales y municipales. “Sí tienen recursos porque de participaciones sí puede haber incentivos, ha estado complicado, pero creo que si las autoridades locales ven si quiera el 10 por ciento de su presupuesto, creo que sí alcanza para los productores, es lo que estamos haciendo”. Indico. 

Del mismo tema, Manuel Espino dijo que: “vengo a platicar con ellos a presentarles el proyecto que estamos preparando para detonar el desarrollo económico de Durango con la participación de nuestros productores y dándoles la oportunidad a productores de otras entidades para que se involucren en eses desarrollo que tanto le urge a Durango”.

Mencionó que hay otros estados con menor capacidad productiva que ha superado al estado, siendo que Durango, es el número 1 en producción forestal “y no somos los que mejor aprovechamos nuestro bosque, somos de los primeros lugares en producción de frijol y chile y no lo aprovechamos, lamentablemente estamos acostumbrados a que todo nos lo dé el gobierno federal”, refirió.

Espino aseguró que la economía de Durango depende en un 90 por ciento de lo que aporta la federación, “y siempre que algo no logramos le echamos la culpa al gobierno federal, gobernadores, presidentes municipales, cuando no pueden cumplir sus promesas de campaña, le echan la culpa al gobierno federal y los durangueses ya estamos acostumbrados a que todo no lo dé el gobierno federal”, reiteró.

Al final adelantó que será el 23 de octubre cuando presente el proyecto que se ha mantenido durante 12 años, en espera de desarrollarse para apoyar a los productores de la entidad, el cual será expuesto posteriormente en la laguna.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *