Formalizan su instalación para la elección concurrente local y judicial
Gómez Palacio, Durango.- En el marco del proceso electoral vigente en el cual se habrán de renovar los 39 presidentes municipales del estado de Durango, este martes, se formalizó la instalación de los comités municipales electorales del IEPC, (Instituto Electoral de Participación Ciudadana) en Durango.
La instalación de los comités fue simultánea en todo el estado de Durango, en el caso de Gómez Palacio, la sesión se realizó a las 10:30, solo asistieron el presidente, secretaria y consejeros ciudadanos, ya que aún no se acreditan los representantes de los partidos políticos. Ahí se dieron a conocer las distintas actividades electorales que les corresponderá realizar a partir de la fecha.
El presidente del comité municipal electoral de Gómez Palacio, Jesús González Cortes, recordó que en el mes de noviembre el IECP, inicio el proceso local electoral 2024-2025.
Reveló que a partir de hoy se atenderá en las oficinas ubicadas en Calle Mina, zona centro de Gómez Palacio, en un horario de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde y dijo que de existir alguna queja por alguien que sienta que se están violando sus derechos, dada la publicidad que se ve en bardas y espectaculares, de algunos aspirantes, pueden acudir a estas oficinas a presentar su queja.
De acuerdo con el calendario electoral, el febrero iniciarán las precampañas, el registro de candidatos será del 22 al 29 de marzo, esperando que este proceso se realice en cada uno de los 39 comités municipales electorales de la entidad.
Mientras tanto, habrán de iniciar con la revisión de las sedes alternas de lo que será la bodega donde se resguardará el material electoral, para posteriormente dar paso en el mes de marzo, a las ubicaciones de casillas con personal de la Junta Distrital, la revisión de los espacios y el acondicionamiento de estos a fin de que el electorado emita su sufragio el día de la jornada electoral.
Este mismo martes, se realizó la reunión de instalación para el proceso de selección de aspirantes a integrar el poder judicial, señalando Jesús González, que no existe la participación de los partidos políticos en este ejercicio.
“Para el proceso judicial, son los mismos integrantes del comité electoral, es decir, presidente, secretaria y 4 consejeros, pero no habrá en las sesiones representantes de partidos políticos, es un proceso, novedoso, y vamos sobre la marcha viendo las acciones a realizar y las vicisitudes que se van presentando las cuales se van resolviendo sobre la marcha”, explicó el presidente del Comité Municipal electoral, sin embargo aclaro que es un ejercicio que materialmente es posible realizar, aunque están sujetos a las indicaciones de la 02 Junta Distrital Federal.
Comentó que, inicialmente en el estado de Durango van a elegir 15 magistrados, y un número aún indeterminado de Jueces.
Dijo al final, que será la 02 Junta Distrital federal con sede en Gómez Palacio, la que hará La contratación de supervisores y capacitadores electorales, así como la capacitación y ejecución de acciones, mientras que el comité electoral, solo efectuarán algunas acciones específicas que se desarrollan antes, durante y después de la jornada electoral, prevista para el 1 de junio.