Sin firmar Esteban Villegas el convenio de adhesión al IMSS-Bienestar

No hay fecha límite para signarlo: Margarita Valdez

Gómez Palacio, Durango.- La senadora por Morena del estado de Durango, Margarita Valdez Martínez, informó que el Gobierno de Durango aún no ha firmado su adhesión al programa IMSS- Bienestar, pero se dijo confiada en que lo harán pronto.

Aseveró que no hay fecha límite para la toma de decisiones en este sentido, al señalar que cada gobernador tiene que analizar las condiciones en que se encuentre su estado, sus necesidades, recursos y cada uno tendrá que ir decidiendo.

Entrevistada en Gómez Palacio, previa a su participación en la presentación del libro “Claudia Sheinbaum Presidenta”, la legisladora federal, destaco que con  dicho esquema, el Gobierno de la República se hará cargo de los hospitales que ofrecen servicios de segundo nivel, mientras que las autoridades estatales destinarán presupuesto, materiales y personal para la atención de primer nivel.

Añadió que en el marco de este esquema de IMSS – Bienestar, este miércoles inició la basificación de tres mil 600 personas del sector salud de la Ciudad de México.

La también integrante de la comisión de salud en el senado, apuntó que existen entidades como Sinaloa y Nayarit que ya se incorporaron, revelando que a la fecha suman 7 estados, ya convenidos y 14 que están a un paso de firmar el convenio de adhesión al IMSS-Bienestar a  nivel nacional.

Cuestionada sobre si este programa agudizaría las deficiencias que se presentan en el IMSS – según se han dado a conocer por parte de los propios derechohabientes – Valdez Martínez refirió que todas estas situaciones se van a terminar “en cuanto se acabe la corrupción y la impunidad y ese dinero se destina a salud, eso se soluciona, pero mientras halla pillaje y robo, seguirá”, afirmó.

Comento que en el caso de Durango, suman alrededor de 1200 los trabajadores que en su momento serían basificados.

Al final sostuvo que los derechos de los trabajadores sindicalizados no se violentarán: “Los logros laborales, siempre se respetará, nunca irán para atrás. Todas sus prestaciones seguirán exactamente igual y lo que es más si se hacen nuevos sindicatos, también se van a respetar”, apuntó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *