El plazo decretado fenece el 20 de septiembre y apenas se han regularizado 26 mil unidades en el país
Gómez Palacio, Durango. – Luego de que el plazo para el proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera, está por concluir el 20 de septiembre próximo, el presidente de la Organización Nacional De Protección Al Patrimonio Familiar (Onappafa), José Guadalupe Barrios, Núñez, solicitará a las autoridades federales, una prórroga por lo menos de 5 meses más, al considerar que es cuando hay mayor circulante económico.
En conferencia de prensa, el líder nacional de Onappafa, dijo que el tiempo decretado para regularizar al menos 15 millones de vehículos de procedencia extranjera que circulan en todo el país, no fue suficiente, pues incluso agrego que, en seis meses, de acuerdo a cifras de la federación, apenas si se han regularizado, 26 mil unidades a nivel nacional, de las cuales 5 mil en la comarca lagunera.
Por tal motivo, reiteró, que se solicitará se mantenga vigente El programa de “Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extrajera”, por lo menos hasta finales del año o incluso si es posible hasta enero del 2023.
El dirigente de Onappafa detalló que elaborarán algunos oficios que serán enviados a la oficina receptora de Palacio Nacional, en los que se expondrán que la plataforma del Repuve no soportó la gran cantidad de solicitudes por parte de los usuarios, así como problemas de logística y problemas en la atención del personal, además de que realiza acciones que no le corresponden.
Barrios Núñez, también hizo un llamado a los propietarios de vehículos extranjeros a no caer en manos de los llamados “coyotes”, invitándolos a realizar el pago de los 2 mil 500 pesos de forma directa en el banco, al ser la única forma autorizada para realizar el trámite.
Asimismo, recomendó a los dueños de este tipo de vehículos, que paguen la regularización, que es la más barata que se da en 30 años, pues solo se tienen que pagar, 2,500 pesos, de impuestos, “y porque además de darle mayor seguridad a su unidad le darán más valor y podrán circular en todo el país, sin mayor problema”.
Al final indicó que también pedirán al presidente de México, para que se considere en el proceso de regularización a vehículos que ya circulan en la región y que son herramientas de trabajo y que en el actual proceso no están contemplados.