Subsecretaria de Educación Laguna, abre escuelas de Gómez Palacio y Lerdo para niños migrantes

De inicio se destina 4 planteles con capacidad para 100 menores migrantes

Gómez Palacio, Durango.- La Subsecretaría de Educación Región Laguna de Durango abrió de inicio 4 escuelas: 2 de preescolar y 2 de primaria con capacidad para recibir al menos 100 niñas y niños migrantes, al considerar el titular de la dependencia educativa, Ulises Adame de León, que tienen derecho a acceder a la educación pública, independientemente de su condición.

El subsecretario expresó su preocupación por el tema irregular migratorio que tiene el país, ya que ello ha generado que muchos menores migrantes, pasen por la comarca lagunera, o se estacionen aquí, sin control, sin ninguna medida y sin ninguna obligación por parte de los estados.

“Nosotros queremos el día de hoy informarle a todos los migrantes que pasen por la Comarca Lagunera del estado de Durango que tenemos ya destinados espacios para que ellos puedan seguir con la educación de sus hijos. Todos los niños del mundo son niños nuestros también, dice la Organización de las Naciones Unidas, que estos son derechos fundamentales y nosotros queremos ser congruentes con lo mismo”, comentó.

Indico que hay migrantes que vienen de África, del caribe, de Sudamérica, incluso de Europa y Asia, y por ello les ofrecemos el día de hoy los espacios educativos en los niveles de preescolar y primaria, de inicio, por lo que hizo un llamado a los padres de familia migrantes para que estén estacionados en la región o que vayan de tránsito, para que acudan a los espacios donde los recibirán.

El funcionario dijo que hay cuatro propuestas de escuelas para los niños y niñas migrantes y que se seleccionaron con base en su ubicación,  capacidad en las aulas, y si algún docente domina el idioma inglés, pues hay algunos menores que no hablan español.

En Gómez Palacio recibirán a los menores el Jardín de Niños “Guadalupe Victoria”, de la colonia Santa Rosa, y la escuela primaria federal “FORD No. 11”, de la colonia Centro. En Lerdo será el Jardín de Niños “Niños Héroes”, de Quintas Lerdo II, así como la escuela primaria federal “Miguel López”, de la colonia 20 de Noviembre.

Ulises Adame, dijo que gestionarán con el Sistema DIF estatal y con los ayuntamientos de Gómez Palacio y Lerdo algunos alimentos para los pequeños.

Agregó que se podrán quedar a clases “todo el tiempo que sea necesario, si vienen un día los recibimos o el tiempo que se quieran quedar, también se les atenderá.

El funcionario educativo espera no tener problemas con migración, al afirmar que las leyes migratorias no son metaconstitucionales, “o sea, los derechos humanos van por encima, no vamos a entrar en conflicto con nadie, simplemente en Durango los niños tienen cabida”.

Reconoció Adame de León que no han dialogado con el Instituto Nacional de Migración “pero que si se llegará a presentar alguna problemática “estamos listos para hacer los comunicados adecuados”. Aseguró.

Convoco a los migrantes que estén interesadas en el programa educativo, acercarse a las oficinas regionales ubicadas en bulevar San Antonio, del fraccionamiento San Antonio de Gómez Palacio o directamente en las escuelas antes mencionadas.

No se les exigirá presentar documentación de identidad o de acreditación escolar ni tampoco se les condicionará a la regularización de su situación migratoria, comentó el Subsecretario.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *