Tras deportaciones masivas de migrantes de EE.UU, Durango no ha recibido uno solo

Define federación y estado estrategia para recibirlos y enviarlos a sus lugares de origen

Gómez Palacio Durango.- Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, inicio la deportaciones de migrantes, en el estado de Durango, a la fecha no se no se ha recibido un solo deportado de manera oficial, comentó el ejecutivo estatal, Esteban Villegas.

En su visita a La Laguna, el gobernador, explicó que en una reunión sostenida la semana pasada con la Secretaria de Gobernación, designaron para Durango un contacto que es el Subsecretario César Yáñez, mientras que por el estado, hicieron lo propio, por lo que diariamente ambos se llaman constantemente.

“Los estados que tienen frontera como Coahuila y Chihuahua cuando tienen repatriados ellos los meten a un albergue, hacen el listado y nos avisan a través de Gobernación a los estados de cuántos vienen y en ese momento nosotros dependiendo de los que vengan y de qué municipio sean le damos ya un tratamiento específico”. Detalló Villegas.

Comentó el mandatario estatal, que no hay una proyección de cuantas personas pudieran ser deportadas, “podían ser muchos y hasta ahorita de manera oficial no ha llegado ninguno hacia Durango, nosotros tenemos los albergues listos para poderlos tener ahí si se requiere una noche darles alimentación y poderlos trasladar a su lugar de origen”, indicó.

Recordó que en la reunión de gabinete estatal, el acuerdo fue que Protección Civil y Secretaria General de gobierno, es el contacto, “pero luego la secretaría de economía y la secretaría del trabajo están también en comunicación para ver cuántos de ellos por ejemplo vienen y son personas que trabajan en la obra allá porque ahora los constructores están batallando mucho por mano de obra”.

De esta forma, dijo el gobernador, se tratara de colocarlos en algunos de los oficios que ellos puedan, “tener una bolsa de trabajo con empresas de diferentes municipios donde puedan llegar y pues se les pueda ofrecer algo y si ellos quieren pues puedan tener una opción de entrar de manera rápida a la parte productiva de lo que tenemos disponible”. Apuntó Villegas Villarreal.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *