(VIDEO) Feministas protestan en el Palacio de Justicia en GP

Al grito de “somos malas, podemos ser peores, y al que no le guste se jode, se jode”, piden esclarecer los crímenes ocurridos en la región

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango. – Feministas de Gómez Palacio, se manifestaron en el exterior del Palacio de Justicia en Gómez Palacio, donde además de emitir un pronunciamiento de protesta sobre los feminicidios que están ocurriendo en La Laguna y el país, vandalizaron las instalaciones, pegando las pancartas que portaban y pintarrajeando el edificio

“Al grito de somos malas, podemos ser peores, y al que no le guste se jode, se jode”, las mujeres con el rostro cubierto y vestidas de negro, en su mayoría, escribieron todo tipo de leyendas en el edificio y el piso del palacio de justicia.

Las feministas, realizan este tipo de protesta por los feminicidios que han ocurrido en La Laguna, exigiendo a las autoridades que sean aclarados. “Estamos hartas de la situación de violencia que viven las mujeres y la indiferencia de las autoridades por eso estamos saliendo a las calles”.

Su protesta también la enfocan al caso de Brenda, donde aseguran que hubo inconsistencias en su detención, por lo que ahora que seguirá el proceso en libertad, están demando que se retiren los cargos y que se inicie un proceso contra su presunto agresor.

Aseguran que diariamente en nuestro país, ocurren 11 feminicidios, “lo que queremos es ser libres y vivas, pareciera que las autoridades nos quieren presas o muertas, como Brenda que está enfrentado cargos por haber sobrevivido a un ataque de violencia”.

Las inconformes también se refirieron a la alerta de género que en el estado de Durango se emitió para 16 municipios, señalando que las autoridades no aplican los protocolos tomando en cuenta la perspectiva de género, y de violencia que viven las mujeres en México

Advirtieron que seguirán con sus manifestaciones mediáticas, para “presionar a las autoridades para que todo se haga conforme a derecho, para que se retiren los cargos a Brenda y se empiece un proceso de ellas como víctima de agresión”.

Por último pidieron ser escuchadas por las autoridades, estableciendo una mesa de dialogo donde puedan exponer sus propuestas, reclamos y demandas.

Proponen que personal de las corporaciones policiacas, al ser los primeros respondientes en un hecho de violencia contra la mujer, sean capacitados con perspectiva de género y respetando los derechos humanos, para evitar que las víctimas sean re victimizadas, finalizaron.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *