Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.-
Ismael Ayala Salazar, aspirante a diputado federal para el 03 distrito electoral por Morena, visitó La Laguna de Durango, en donde sostuvo reuniones con actores y organismos magisteriales, al pertenecer dijo, al “Movimiento Magisterio Unido Durango2015-2016”.
En entrevista, el precandidato reconoció que hay varios registros por la candidatura de este distrito, luego de que la convocatoria de Morena fue abierta a toda la ciudadanía.
Sin embargo, se dijo confiado en lograr encabezar la fórmula, al ser una persona de lucha y trabajo constante en pro del campo y del sector urbano, bajando programas que tienen que ver con el bienestar de la familia.
El también dirigente estatal del “Frente Municipios por Durango”, agregó que el distrito 03 lo conoce bien, que está conformado por 17 municipios, que dijo, son netamente agropecuarios.
Comentó que actualmente está en espera de que el Partido a nivel nacional dé a conocer cómo viene la encuesta, que aseguró será vía telefónica y donde a la gente se le preguntará, si simpatiza con el partido y cuál de los aspirantes quieren que la encabece.
Agregó, que, de acuerdo a la convocatoria emitida por Morena, a más tardar el 14 de marzo, se definirá en este caso, quien será el candidato a la diputación federal por el 03 distrito electoral.
Ayala también aseguró que Morena, es un partido unido, maduro, y de izquierda, aseverando que van en un proyecto electoral positivo en el 2021 y lo que sigue en el 2022.
Sostuvo que han platicado mucho con todos los actores que confluyen al interior del partido, afirmando que lo más importante para ellos es México y Durango, independientemente del interés de unos o de otros, “se ha platicado mucho de la unidad y la madurez para sacar adelante este atraso que tiene el país desde hace más de 80 años”, puntualizó.
Ayala Salazar, tiene sus orígenes en Villa Unión, municipio de Poanas, estudio en escuelas públicas y es egresado de la Escuela Normal de Aguilera, donde se tituló como maestro, ha ocupado algunos puestos públicos, incluso en la actual administración estatal.