10 funcionarios públicos de Durango fueron inhabilitados en el 2020

Las quejas en Contraloría disminuyeron en más de un 50% por la pandemia

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-

Raquel Leyla Arreola Fayad, Secretaria de la Contraloría de Durango, escuetamente informó que 10 funcionarios fueron inhabilitados, al no comprobar el uso correcto de los recursos públicos,

La funcionaria precisa que las inhabilitaciones podrían ir desde los 3 meses hasta los 10 años.

Señaló que están inhabilitando funcionarios “y también estamos pidiendo que se restituya el recurso. El año pasado ocurrió un caso, pero esa resolución el funcionario tiene el recurso de revisión y no se ha resuelto”.

En su visita a Gómez Palacio, Raquel Arreola, dijo que por la pandemia se redujeron hasta en más de un 50 por ciento las quejas, inconformidades o denuncias en esta área.

Recordó que las quejas más recurrentes eran las educativas, en contra de los docentes, cuando las madres denunciaban que trataban mal a sus hijos, pero debido a que las clases se llevaron en línea, no hubo una sola de esas quejas en el 2020.

Comentó que también en ocasiones llegaban a la dependencia, muchas quejas, pero que desafortunadamente tenían que ser desechadas porque sus datos eran muy pobres.

En cuanto a las declaraciones patrimoniales comentó que absolutamente todos los funcionarios públicos, ahora tendrán que hacerlas, explicando que si hay una disparidad en la declaración patrimonial y en la de cada año se procede hacer una investigación.

“Es cuando se le solicita al funcionario que aclare lo que pasó y si hubiera algo que no se pueda justificar sana y correctamente, se inicia el proceso administrativo”, explicó.

Las sanciones a las que se pueden hacer acreedores son desde las que van de una amonestación, el retiro temporal o definitivo del cargo, hasta la inhabilitación.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *