Ejidatarios de Lerdo protestan por obras de Agua Saludable que afectan terrenos urbanos del municipio

Exigen información  sobre el proyecto y que les regresen la concesión de un pozo que le pertenece al ejido

Lerdo, Durango.- Integrantes del Ejido Lerdo, tras sostener una asamblea, en su local, realizaron manifestaciones, una en el bulevar Miguel Alemán Justo frente a sus oficinas ejidales y otra más en un tramo donde se lleva a cabo introducción de la tubería del Proyecto de Agua de Saludable para Laguna, que dijeron pasa por sus tierras y no fueron notificados al respecto, además de que están afectando a por lo menos 180 ejidatarios.

“El ejido y yo particularmente no me opongo a lo del proyecto, todos necesitamos agua y más en estos tiempos lo que sí quiero es que el ejido se tome en cuenta; desde que se pensó en este proyecto el ejido Lerdo no ha sido tomado en cuenta. Pero ahorita pasan, abren nuestras tierras, no piden permiso y ni nos avisan”, dijo disconforme, Simón González de Ávila Comisariado del ejido Lerdo.

Asimismo, fue enfático al señalar que ellos no quieren dinero, que su interés es que respeten la concesión del pozo que está a su nombre y los derechos de agua que tienen 23 años que el ejido no usa pero que están siendo utilizados por los módulos de riego 16 y 17 de San Pedro Coahuila, además de exigir apoyos para la tecnificación de sus tierras.

Comentó que solicitaron una reunión con la Comisión Nacional del Agua, y es fecha, que no les dan una respuesta, “pero nosotros nos mantenemos de parar si es necesario las obras”. Advirtió.

El Líder ejidal, recordó que el pozo que están reclamando es una promesa que les hicieron para su perforación, el cual quedaría dentro del ejido Lerdo, “Es un proyecto que tenemos desde hace 20 años es de uso agrícola, y solo queremos que se cumpla con ello”.

Aclaró que más que ir contra la Conagua, la petición que le plantearán es que los ayude para perforar ese pozo que les prometieron desde hace 20 años, “insisto no queremos dinero, solo queremos que los derechos que tienen los módulos 16 y 17 se reincorporen al Ejido Lerdo”.

González Ávila, comentó que, si antes no hicieron ningún tipo de protesta, fue porque no habían afectado a los miembros del ejido, “pero no teníamos conocimiento de que las obras de Agua Saludable iban a pasar por nuestras tierras, apenas empezaron la semana pasada y fue por ello que la asamblea decidió manifestarse.

Durante la asamblea en la que por momento se exasperaron los ánimos, se dio a conocer la problemática y las acciones que emprenderían.

El comisario Ejidal, dijo que en ningún momento se tuvo un acercamiento por parte de la Comisión Nacional del Agua, ni de los responsables de ASL, para darles a conocer el proyecto y por dónde cruzaría la tubería, la cual tendrá como destino el municipio de Tlahualilo, a cuyos habitantes no pretenden afectar, simplemente buscan se les informe sobre los trabajos.

Tras las acciones de protesta, y luego de que un grupo de ejidatarios se plantara en los terrenos afectados, representantes de la Conagua tuvieron un acercamiento y se acordó tener una reunión para este miércoles.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *