Agendarán las acciones a seguir en este año
Lerdo, Durango.- Este jueves, en las instalaciones de la Vicefiscalia Zona 1 con sede en Lerdo, se llevó a cabo la primera mesa de trabajo del año, de las autoridades estatales de Durango con integrantes del Grupo Vida, (Victimas por sus Derechos en Acción) en la cual abordaría varios temas relacionados con la búsqueda de personas, las exhumaciones y la posibilidad de contar con un presupuesto el apoyo a los organismo relacionados con el tema.
El colectivo Vida, mantiene su petición de reunirse con el gobernador Esteban Villegas, al considerar que no se logra tener avances: “Deben entender que si es importante su presencia, porque sin su orden no se puede hacer algunas de las acciones; como la falta de MP, de agentes, de un presupuesto para la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, porque faltan cosas para la Fiscalía también y solo con la autorización de él, para un presupuesto se puede avanzar”, informó Silvia Ortiz fundadora del grupo, previo a la reunión que se realizó con carácter de privada.
Agregó que este y otros temas serían abordados en este encuentro, como las búsquedas pendientes desde hace un año y que no se han realizado, de casos específicos y de otros más.
Por su parte el Subsecretario de gobierno en la laguna de Durango, Raúl Meraz Ramírez, dijo que en este primer encuentro, además de establecer una agenda de trabajo con el colectivo, dijo que será en breve cuando el gobernado se estará reuniendo con las familias de personas desaparecidas.
“Sí hay una posibilidad muy concreta porque precisamente está planteando el licenciado Burciaga ya la entrega de un equipo fuerte para la Comisión que está adscrita para La Laguna y todo el estado, estamos planteando una dinámica que está en revisión de comité de agenda, pero el gobernador está listo para reunirse con ellos”.
El Subsecretario aseguró que ha sido la falta de tiempo del gobernador, para estar en Durango, “básicamente porque el gobernador pasa tres o cuatro días a la semana en la Ciudad de México haciendo gestión con todas las situaciones que se han tenido en el estado de carácter financiero, y tocando puertas en CFE, Pemex, en obras publicas federal, etc., para traer resultados a La Laguna”, comentó.
Meraz agregó que el gobernador está en la mejor disposición de reunirse con el colectivo a la bre4vedad, “él sabe que se hay una agenda que se está atendiendo, pero que podemos hacer mucho más a partir de esta reunión ordinaria”.
Indicó que en esta mesa de trabajo se buscar armar una agenda de todo el año, donde se tengan reuniones ordinarias, periódicas, pero que también se tenga una agenda temática, como la del 2023, que culminó con las exhumaciones de finales del año pasado, “algo que no se había dado nunca”.
El titular de la Comisión Estatal Búsqueda de Personas, Carlos Burciaga Rosales, dijo que traen una agenda establecida de ciertos meses de vernos de manera ordinaria, “sin embargo, sí es una petición de grupo Vida, tenemos varias búsquedas pendientes en Gómez Palacio, tenemos alguna en Tlahualilo, dos más en Mapimí, y creo que una en el municipio de Lerdo, todas son de larga data”, agregando que es cuestión de ponerse de acuerdo.
Recalcó que próximamente se estará entregando a la comisión en la región laguna el equipo especializado e instrumentos necesarios para el apoyo y a una solicitud del colectivo que planteo hace varios años.
A esta mesa de trabajo, asistieron una comisión de familiares de personas desaparecidas que forman parte de Grupo Vida, la cual estuvo encabezada por el subsecretario Raúl Meraz y el titular de la Comisión Estatal Búsqueda, Carlos Burciaga Rosales, EL Vicefiscal de la zona I, Juan francisco Ángeles Zapata, mientras que, por parte del colectivo, estuvo Silvia Ortiz, fundadora y Guadalupe Delgado, coordinadora en la laguna de Durango.