Denuncian otro presunto caso de violencia vicaria en Gómez Palacio

Madre pide a su expareja que le permita ver a su hijo Mateo

Gómez Palacio, Durango.-  Un grupo de madres de familia además de integrantes de la organización «Justicieras por Nuestras Infancias» realizaron este viernes Día de las Madres,  una manifestación al exterior de la Presidencia Municipal de Gómez Palacio.

La movilización se hizo para evidenciar caso de violencia vicaria contra Sarahí Robles, madre de Mateo de seis años de edad, a quien el pasado 22 de abril le quitaron a su hijo tras notificarle una demanda en curso por parte del juzgado Tercero Familiar con sede el Gómez Palacio.  

Acompañada por Anahí Amador, quien esté jueves, recuperó a su pequeña Luisa, luego de 15 días de que fuera sustraída por su padre, Sarahí se plantó en la explanada de la Presidencia de Gómez Palacio, para pedir un alto a la violencia vicaria y exigir que se le permita ver a su hijo Mateo.

“Vivo en Torreón, no sé que estoy haciendo aquí, no conozco a nadie, no he podido verlo desde hace 19 días, su papá no me permite verlo.  Mi hijo tiene 6 años, su papá dice que tiene una orden de restricción cosa que jamás me llegó, sé que está bien, que está con su papá sin embargo no puedo estar con él no puedo verlo, precisamente porque el papá no me permite hacerlo. Estoy siendo víctima de violencia vicaria, no sabía que eso existía hasta el día hoy”, dijo en medio de lágrimas.

Detalló que en la demanda en curso, se le señala por presunto abandono del niño cuando tenía ocho meses de edad, situación que rechazó al referir que el menor vivía con ella y mediante un acuerdo de palabra, el padre tenía ciertos días de convivencia.

«Es mentira, pequé en haber confiado en el papá, en la palabra del papá de mi hijo porque nunca hice nada legal, pero mi hijo convivía con su papá porque creo que papá y mamá tiene derecho a estar con su hijo, pero no de esta manera no arrebatando, no usando un pequeñito como moneda de cambio, así no es. Abusó de mi confianza, el lunes se fue con él y para el martes no se me permitió verlo”.

Reconoció que el Centro de Empoderamiento para las Mujeres de Gómez Palacio la está apoyando, pero refirió que al no obtener respuesta inmediata para ver a su hijo, la semana pasada presentó una contra demanda en este municipio.

Es por ello que pide a las autoridades de Durango, se investigue antes el caso. “Me gustaría que observaran el caso, no solo el mío si no de muchas mujeres, no soy la única, que por favor, antes de quitar a los pequeños del seno materno, que primero investiguen. No nada más porque el papá llega con una hoja del DIF y dice que vive aquí con él”.

Por su parte, Anahí, junto con su pequeña Luisa, dijo que no solo apoyará el caso, sino el de otras mujeres e incluso hombres, que son víctimas de violencia vicaria, al señalar que recibió más de 190 mensajes de personas que están enfrentando la misma situación, es decir que les quitan a sus hijos y ya no les permiten verlos.

Anahí Amador, considera que los padres se están valiendo la situación metropolitana de la laguna de Durango y Coahuila, al iniciar el caso en un estado diferente al que residen, complicando más la situación legal.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *