Hace llamado a los padres de familia que integran el comité a no incurrir en un delito
Gómez Palacio, Durango.- En la Delegación de Programas para el Bienestar Federal en Durango, no se han recibido quejas o denuncias por presuntos desvió o malos manejos de los recursos que se aplican mediante el programa «La Escuela es Nuestra», en instituciones educativas de los municipios de la laguna de Durango, informó el titular, Iván Ramírez.
Como se recordará, la Subsecretaria de Educación en La Laguna de Durango, denunció problemas en al menos un centenar de escuelas de la región, donde por conflictos entre los padres de familia, por los recursos de la Escuela es Nuestra, los más afectados resultan ser los alumnos, luego de que los padres de familia toman las escuelas, dejándolos sin clases.
Estas acciones que realizan los padres de familia son para visibilizar la problemática que enfrentan, entre ellos, sin embargo las autoridades educativas, no pueden hacer nada, porque el tema no es de su competencia.
Incluso la dependencia educativa regional, hizo un llamado a las autoridades federales, para que abran una oficina, donde puedan atender estas pugnas que se dan entre los padres de familia.
Al respecto, el delegado de programas de Bienestar, recordó que el único responsable del manejo y vigilancia de los recursos, es el comité que se conformó para tal efecto, señalando que las autoridades educativas no se pueden meter en las decisiones del comité sobre el manejo de los dineros, e incluso, ni el personal de la dependencia federal puede intervenir.
«El Comité está conformado por padres de familia y en realidad son ellos los que toman las decisiones y le dan rumbo a ese recurso», dijo Ramírez, quien incluso sostuvo que la única problemática que se presenta en la «Escuela es Nuestra», son las dificultades que tienen para justificar el ejercicio del dinero.
«Es difícil para ellos poder conseguir algunas facturas y cosas así, son detalles que se han presentado. Que algunos lo quieran manejar como que hay algún desvío de recursos es falso. Insisto simplemente es cosa de revisarlo. Nosotros ya no podemos meternos tanto ahí, como Bienestar no nos involucramos en esa parte», aclaró.
Sin embargo, el funcionario federal, hizo un llamado a los padres de familia, a denunciar ante las autoridades competentes, es decir la Fiscalía, si detectan malos manejos de esos recursos, que dijo son públicos y por lo tanto estarían cometiendo un delito.