Planean con el estiaje y ahorro de agua rodada un miniciclo otoño-invierno en el módulo de riego 03 San Jacinto en Lerdo
Lerdo, Durango.- Con el ahorro del agua rodada, generado por las recientes lluvias que se registraron en el municipio y el estiaje que año con año les entregan al cierre del ciclo agrícola el módulo de riego 03 San Jacinto, de Lerdo, esperan tener un miniciclo de riego otoño-invierno.
El presidente del módulo 03, Samuel Martínez González, reveló que las compuertas del sistema de presas de la región, se cerraron el pasado 26 de julio, señalando que los resultados son positivos.
«Salimos bien con los riegos y los tandeos, solo esperar que llueva más para tener un ciclo agrícola completo, en el 2025», expresó el presidente del módulo 03.
Recordó que debido a las recientes lluvias, pararon más de 15 días el riego, para poder cillar y ahorraron alrededor de 4 millones de metros cúbicos de agua rodada lo que les permitirá a partir del 1 de agosto, iniciar un miniciclo otoño-invierno completo.
Dijo que el tiempo de riego se determinara en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, con quienes en breve el módulo de riego sostendrá una reunión para definirlo.
Martínez, agregó que con el agua ahorrada, se alcanzan a regar al menos el 50 por ciento de las 4 mil hectáreas de maíz que tienen disponibles.
Comentó que el miniciclo es solo para el módulo de riego 03, al recordar que eso se pactó en la minuta de trabajo, en el 2021, «por ello tenemos la fortuna de tener un miniciclo, en el que se cultiva maíz y en los meses de noviembre y diciembre avena».
Al final aseguró que las presas captaron agua y eso les permite vaticinar para el 2025 un ciclo agrícola completo, y aunque reconoció que no están al cien por ciento las presas, considero que eso es solo las primeras lluvias que se registran en la región.