Empleo y salud mental, son temas prioritarios para la juventud duranguense: IDJ

Ambas problemáticas se atacan en coordinación con otras dependencias estatales y municipales

Gómez Palacio, Durango.- La directora del Instituto Duranguense de la Juventud, Grecia Hernández, aseguró que los temas prioritarios para los jóvenes de esta entidad son empleo y salud mental, problemáticas que dijo se están atacando con el apoyo de las instituciones involucradas.

En lo que respecta al empleo, dijo que además de gestionar acciones de vinculación con la iniciativa privada, también se fortalece la capacitación y preparación de los jóvenes, mediante programas especifico, como: “Yes en inglés”, a fin de que cuenten con la formación y experiencia que piden las empresas.

Agregó, que la autoridad estatal continúa con la atracción de nuevas inversiones que generen sueldos atractivos, para que los jóvenes egresados se queden en la entidad, además de reducir los niveles de rotación. “porque los jóvenes lo que quieren es chambear”, afirmó la titular del IDJ.

Reconoció que más del 10 por ciento de los jóvenes de Durango han emigrado a regiones más industrializadas como La Laguna para obtener oportunidades de trabajo, principalmente de nivel especializado como ingeniería.

Sobre el tema de la Salud Mental, señaló que sólo en el municipio de Durango se han atendido a mil 500 jóvenes que registran cuadros de ansiedad, contando con el apoyo de otras dependencias de salud.

“El problema de la salud, mental en los jóvenes, es un problema que se está atendiendo actualmente mediante un programa de Consejería Psicológica, que consiste en 10 sesiones totalmente gratuitas y dependiendo del problema que traigan, si es necesario se canalizan a las instituciones adecuadas para una mejor atención.

Del mismo tema, pero en Gómez Palacio, la titular del Instituto Municipal de la Juventud, Sofía Carriedo, dijo que han realizado pláticas en escuelas con apoyo de psicólogos y a la fecha se han canalizado al Centro de Integración Juvenil (CIJ) entre 40 y 50 jóvenes que presentan tentativa de conductas suicidas. Destacando que este tipo de asuntos se llevan en coordinación con la dirección de municipal.

Precisó que los jóvenes externan sobre todo problemas de atención de sus padres, al sentir que no son escuchados o queridos por sus padres, “es muchas veces la problemática que se genera al interior del hogar”.  Concluyó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *