Proceso interno de la UJED para renovar la rectoría en periodo de precampañas: Rubén Solís

Para octubre se espera la emisión de la convocatoria y en la segunda semana de noviembre la elección

Gómez Palacio, Durango.- En periodo de precampañas se encuentran los aspirantes a ocupar la rectoría de la Universidad Juárez del Estado de Durango, elección que tendrá lugar la segunda quincena del próximo mes de noviembre, informó el rector, Rubén Solís Ríos, durante su visita a Gómez Palacio, donde encabezó la graduación de la facultad de Ciencias Biológicas de esta casa de estudios en La Laguna.

Solís, calificó la efervescencia que se registra por el proceso electoral en la UJED como normal, aunque reconoció que son procesos muy intensos, de muchos movimientos, de eventos y situaciones en general.

Dijo que para la elección de la rectoría se espera que la convocatoria se emita en el mes de octubre, explicando que es una comisión electoral la que atiende dicha elección. “O sea ahí no tiene nada que ver ni el rector, ni el secretario general, ninguna autoridad, es una comisión electoral de acuerdo reglamento general de elecciones”.

Comentó que son alrededor de 2300 concejales los que de manera secreta habrán de emitir su voto, para decidir quién es el próximo rector de la Universidad: de los 2300 concejales, 2 mil son  maestros y el resto son estudiantes y trabajadores administrativos.

De momento se está en proceso de precampañas, que si bien no están reguladas por el reglamento, tampoco están prohibidas, aseveró, Rubén Solís.

Agregó que una vez que se emita la convocatoria y se inscriban los candidatos, entre ellos el lagunero, Gerardo Lozoya, tendrán 3 semanas para visitar ya formalmente las escuelas y facultades de toda la universidad, como parte de la campaña que se prevé inicie a finales del mes de octubre.

El rector, descartó que se estén efectuando actos anticipados de campaña, al recordar que cuando él se postuló a la rectoría, empezó su promoción desde un año antes. “Entonces son procesos normales, ahorita, solo esperar los tiempos que marca el reglamento para que ya se formalice todo”.

Si bien, adujo el rector, es una elección de gente pensante, no descartó la presencia de gente que discute, que no esté de acuerdo y más.

Al final dijo que se podrán inscribir para contender en el proceso, todas aquellas aspirantes que cumplan con los requisitos y ya serán los votantes los que definirán la elección votando por el candidato de su preferencia.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *