Exigen la renuncia del dirigente nacional del SNTE Alfonso Cepeda
Gómez Palacio.- Integrantes de la Sección 44 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Durango, iniciaran diversas acciones de resistencia contra la reforma a la Ley del ISSSTE, entre las que destacan brigadas de información en los planteles, un volanteo para dar a conocer las posibles afectaciones al gremio magisterial.
Además un grupo de integrantes de la CNTE, acudirá a la ciudad de México a la toma de la Cámara de Diputados y de Senadores programada para el 27 y 28 de febrero.
Joel Torres, comisionado político de la CNTE, destacó que la principal preocupación es que, de aprobarse, la reforma del ISSSTE se tendrían que homologar las leyes estatales y podría afectar a los más de 14 mil trabajadores de la Educación actualmente pensionados en la entidad. “Una vez que el gobierno federal realice la reforma se replica en los sistemas de los estados”. Indicó.
En conferencia de prensa, Torres también exigió a todos y cada uno de los diputados federales y senadores del estado de Durango, tanto de Morena, como del PAN, PRI y PVEM que no voten dicha reforma «por consigna o línea», sino de manera responsable.
Joel Torres acompañado por Gabriel Gardea Responsable de la Región 3 y Ahuitzol Ruiz Responsable de la Región 5, reveló que dichas acciones se acordaron de la Asamblea Nacional de Representantes realizada en Guadalajara el pasado 15 de Febrero..
Insistió en que la CNTE iniciará un intenso brigadeo en todo el estado para defender la propuesta del acuerdo que hizo el expresidente Andrés Manuel, para hacer una reforma al ISSSTE donde regresaban para pensionarse, los hombres a los 30 años y las mujeres a los 28.
“Por ejemplo en la sección 44 la última reforma a los que entraron después del 2018 en el sistema en Durango se van a jubilar con el promedio de los últimos 20 años, cuando les toque jubilarse en lugar de ganar más, ganarán menos porque se le promediarán los últimos 20 años, en la etapa más difícil del ser humano cuando ya tiene más de 60 años y no es posible que a los trabajadores los golpeen, no lo vamos a permitir, nos vamos a organizar y vamos a luchar, tomaremos las casetas, cámaras de diputados y senadores”, advirtió Joel Torres.
Al final, exigió a Alfonso Cepeda y a sus allegados que renuncien, aduciendo que él tiene dos puestos y no puede ser juez y parte, además de pedirle al líder magisterial nacional que se olvide de ser Gobernador de Coahuila.