En el marco del «Día Mundial del medio ambiente» Alejandro Mata prepara iniciativas de Ley

Sería sobre el Cambio climático del estado de Durango y la Ley de Agua para el estado

Gómez Palacio, Durango.- «En virtud de que hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, es necesario despertar, ampliar y profundizar la conciencia  ambiental sobre la importancia de cuidar nuestra casa común, y poner manos a la obra para remediar el daño que hemos causado a los ecosistemas acuáticos y terrestres de Durango”, reflexiono el Diputado Local, Alejandro Mata Valadez, quien presentará en el congreso dos iniciativas de Ley sobre este tema.

El legislador dijo que este día es una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos y tomar medidas concretas, para mitigar los impactos ambientales, además de inspirar a individuos, empresas y gobiernos a trabajar juntos y de manera coordinada hacia un futuro más promisorio y por  un mundo mejor.

Citó, que el Día Mundial del Medio Ambiente es importante porque promueve y fomenta la conciencia ambiental; brinda una plataforma para visibilizar los problemas ambientales que afectan a Durango, a México y al mundo -desde la contaminación y el cambio  climático, hasta la pérdida de biodiversidad-, además de que incentiva a las personas a tomar medidas  concretas en su vida cotidiana, y pasar a la acción para reducir el consumo de plástico, reciclar, utilizar transporte público, plantar árboles y adoptar prácticas sustentables.

Asimismo, impulsa la política y la cooperación internacional, sirve como punto de encuentro para gobiernos, organizaciones internacionales y sociedad civil para abordar  los desafíos ambientales de manera conjunta y desarrollar políticas y estrategias para la  protección del medio ambiente.

El legislador enfatizó, que esta fecha también sensibiliza a la sociedad, a la vez que promueve la educación ambiental y la participación ciudadana en la protección del medio ambiente, generando una cultura de respeto y cuidado por la naturaleza, refuerza la importancia de la sustentabilidad, destaca la necesidad de  equilibrar el desarrollo económico, social y ambiental para asegurar un futuro próspero y equitativo para las presentes y futuras generaciones.

´

«En este marco, informo a la comunidad que presentaré dos iniciativas de reforma y adiciones a leyes estatales: una a la Ley de Cambio Climático del Estado de Durango, y otra a la Ley de Agua para el Estado de Durango», señaló convencido el diputado.

Recalcó, que ambas iniciativas están estrechamente vinculadas, pues el agua es parte intrínseca del medio ambiente; además, es un bien común y un derecho humano, y no una mercancía.

Mata Valadez comentó, que el propósito fundamental de estas iniciativas es adecuar estos dos importantes ordenamientos jurídicos a las nuevas realidades económicas, sociales y ambientales de Durango y de México.

Para finalizar reiteró: «Creo, pues, que si en Durango unimos voluntades, sumamos esfuerzos y unificamos criterios, podremos hacer un aporte significativo, tanto a la Estrategia Nacional de Cambio Climático, como al Proyecto Hídrico Nacional y al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad y, de esta manera, poner el ejemplo en la reducción de gases de efecto invernadero y el uso sustentable del agua para mitigar los efectos del cambio climático».

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *