En Tlahualilo analizan dos posibles casos sospechosos
Gómez Palacio, Durango.- Suman 18 casos de sarampión confirmados en el estado Durango y dos casos sospechosos originados en el municipio de Tlahualilo, informó Luis Fernando Olvera Martínez, coordinador de las jurisdicciones sanitarias en la entidad, quien agregó que la mayoría es en menores de edad y solo 4 en adultos.
Olvera precisó que de los 18 casos, 12, corresponden a colonias menonitas del municipio de Nuevo Ideal y los otros seis son de Durango capital y Santa María del Oro.
Comentó que el problema mayor es que en las colonias menonitas son antivacunas, dado que tanto adultos como menores de edad, desde que nacen impiden que sean inmunizados.
Explicó el jefe de jurisdicciones, que el paciente que inició el brote al parecer llegó de Canadá, después de pasar por Estados Unidos y posteriormente se trasladó a Zacatecas, donde le perdieron la pista.
Indicó que cuentan con remesas especiales de vacunación, “obviamente nosotros al momento de tener un caso positivo de sarampión confirmado nosotros hacemos un cerco epidemiológico, un bloqueo como tal y empezamos a vacunar pues todos alrededor para tratar de cubrir toda la cartilla nacional de vacunación sobre todo en los infantes”.
Reiteró que en la laguna, específicamente en Tlahualilo, se tienen dos casos sospechosos, los cuales no han sido confirmados.
Reconoció Olvera que existe un desabasto de vacunas, pero es a nivel nacional, recordando que la vacuna que les entregaron de la federación caducaron el 30 de junio de este año, entonces se hace la carta de canje se mete la vacuna que quedó rezagada como caduca para que nos vuelvan a proporcionar vacunas nivel federal”, detalló, esperando que lleguen durante el presente mes de julio.
Al final, el funcionario estatal, hizo un llamado a la población para que cuando vean o tengan pacientes con los síntomas del sarampión, de inmediato lo reportes, para que la Jurisdicción, pueda establecer los cercos epidemiológicos y los bloqueos vacunales.