Alrededor de 7 mil estudiantes de La Laguna requieren educación especializada
Gómez Palacio, Durango.- El Subsecretario de Educación en la Laguna de Durango, Ulises Adame de León, consideró que uno de los mayores retos para el próximo ciclo escolar, si bien son los resultados del segundo proceso de evaluación de aprendizajes 2025 que se aplicó hace unas semanas, también lo es el tema de la salud mental de los alumnos.
En el marco de las graduaciones, Ulises Adame, considera importante asistir a estos eventos, primero, al revelar que se encuentran ambientes interesantes debido a que muchos de los niños graduados son producto de la pandemia. “Hay temas muy muy bonitos, hemos estado acudiendo a muchas graduaciones porque nos interesa mucho hablar con los papás”, expresó.
Recalcó la importancia de que se replanteen diversidad de temas, al considerar que es muy poco el avance en cuestiones de salud mental, “todavía seguimos teniendo muchos problemas, algo de conflictos relacionados con las conductas de nuestros estudiantes, de nuestros profes y de nuestros papás”. Comento.
Aseveró que el objetivo es además de mejorar, equilibrar la salud mental, por lo que se requiere generar lo necesario para que el conocimiento y el proceso de educación sea competitivo para los alumnos y el país.
Ulises Adame, reveló que de los 150 mil alumnos del nivel básico que se tienen en la Comarca Lagunera de Durango, al menos 7 mil necesitan atención de educación especial, es decir una educación más especializada.