IG LA COLUMNA + Huachicol no fue extraído en Coahuila + ¿Qué se hace con el huachicol asegurado? + Piden detener sobreexplotación del acuífero

Por Isidro García

HUACHICOL NO FUE EXTRAÍDO EN COAHUILA

A propósito del origen del huachicol asegurado en Coahuila, surgieron dudas razonables entre un sector del respetable público.

Por el tamaño de lo decomisado (129 carrotanques con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita), muchos se hicieron preguntas.

Pues bien, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas afirmó este martes que el huachicol incautado no fue extraído en los ductos del Estado, sino que viene de otra parte

Indicó que ha llamado la atención por su magnitud y por la naturaleza del decomiso de más de 15 millones de litros de combustible que fueron asegurados en un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales en territorio coahuilense.

Resaltó que no se trata de combustible ordeñado de ductos en el Estado, sino de un cargamento que transitaba por Coahuila.

Aunque hay quienes no ven bien la actuación de las fuerzas estatales, por las circunstancias en las que se ha dado, lo cierto es que la participación de la Fiscalía General del Estado ha sido bien vista por el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Y es que la actuación de las fuerzas policiacas del Estados reuerzan la coordinación que se tiene con la Federación, el Ejército Mexicano, con la Marina de México y la Guardia Nacional.

Ahora bien, no hay que perder de vista que hay huachicol que es extraído de los ductos de Pemex, y otro denominado huachicol fiscal que es el contrabando de combustibles para evadir impuestos.

Robo de combustible

¿QUÉ SE HACE CON EL HUACHICOL ASEGURADO?

Porque es muchísimo el huachicol que se ha asegurado en México y particularmente el que recientemente se hizo en Coahuila, no pocos se preguntaron sobre el destino que se hace a ese combustible.

La respuesta la dio la presidenta Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa.

Inforó que una vez que el combustible es liberado por la Fiscalía, se evalúa su calidad y en caso de cumplir los estándares se dona a las Fuerzas Armadas para su uso.

Para ser más precisos, los protocolos oficiales indican que el combustible asegurado puede ser: a) Reincorporado a Pemex. b) Destruido y c) Permanecer bajo resguardo judicial.

PIDEN DETENER SOBREEXPLOTACIÓN DEL ACUÍFERO

La sobreexplotación del acuífero de La Laguna y las demandas de que ponga un alto, ha sido un tema recurrente en los últimos lustros.

Sin embargo, pese a la gravedad del asunto, el tema aparece en medios de comunicación y al tiempo desaparece sin que ocurra nada.

Nuevamente, 22 asociaciones ciudadanas están firmando la petición para que el Río Nazas recupere su cauce natural y hasta el momento van más de 500 firmas en una plataforma digital, informó Izchel Caballero Gamón, vocera de Encuentro Ciudadano Lagunero.

Están dirigiendo una carta a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que se recupere el acuífero de La Laguna.

La petición, organizada a través de la plataforma de activismo digital Action Network, forma parte de la campaña #SalvemoselAcuífero, que exige justicia ambiental y el cumplimiento de la sentencia 543/2022 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La carta pública está dirigida a Gabriel Riestra Beltrán, director del Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte (OCCCN) de Conagua, y es firmada por laguneros, tanto de zonas rurales como urbanas, quienes solicitan su intervención directa para frenar la sobreexplotación de los mantos acuíferos por parte del modelo agrícola, el cual, aseguran, concentra el uso de la mayoría del agua subterránea.

La petición puede hacerse en el enlace https://actionnetwork.org/petitions/salvemoselacuifero?source=direct_link&

Habrá que ver si Gabriel Riestra hace algo o simplemente, como todos los anteriores directores de Conagua, patea el bote.

Nos leemos mañana si Dios quiere.

EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com

Comparte!

Un comentario sobre «IG LA COLUMNA + Huachicol no fue extraído en Coahuila + ¿Qué se hace con el huachicol asegurado? + Piden detener sobreexplotación del acuífero»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *