Con el fin de ayudar a la población a concluir primaria y secundaria
Especial / Reporte Laguna
Gómez Palacio Durango.-
Con el objetivo de combatir el rezago educativo y brindar formación de calidad para los gomezpalatinos, el Ayuntamiento a través de la Dirección de Bienestar Social, en coordinación con los Centros de Educación Extraescolar (Cedex) pone en marcha el programa “Educación para el Bienestar”.
Dicho programa va dirigido a niñas y niños a partir de los 10 años de edad, así como a población adulta para que puedan terminar estudios de primaria, y a partir de los 15 años en el caso de enseñanza secundaria.
“Educación para el Bienestar” cuenta con todo el apoyo de la presidenta municipal, Marina Vitela, quien siempre atenta a las necesidades de la población, ha dispuesto de todo lo necesario para que niños, jóvenes y adultos terminen la educación básica, tengan la posibilidad de seguir estudiando y con ello, mejoren su calidad de vida.
El director de Bienestar Social, César Yahir Vitela informó que el programa se desarrollará principalmente en zonas de atención prioritaria o en condiciones vulnerables, para lo que de entrada ya se conformó un primer grupo en el ejido Transporte, al que también acude gente de poblados aledaños como Las Catalinas y San Ramón.
Otro de los grupos por atender es el de los pepenadores del relleno sanitario, donde se convocará a quienes no terminaron sus estudios, para que acudan a recibir las clases y asesorías que se impartirán.
Los Cedex ofrecen atención semi-escolarizada a través de un modelo educativo flexible, a personas jóvenes y adultas en situación de vulnerabilidad y desventaja que no han concluido la educación básica. Cuentan con maestros normalistas y forman parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que expide el certificado con validez oficial al término de cada nivel.
Como parte del convenio de colaboración, la Dirección de Bienestar Social se encargará de localizar las zonas del municipio que requieren atención y canalizar a las personas al programa, además de apoyarlos con material didáctico y facilitar el traslado de profesores a los espacios donde impartirán las clases.
Para atender los protocolos sanitarios por la pandemia del coronavirus, se trabajará con grupos reducidos y aplicando todas las medidas sanitarias, en función también de lo que indique el semáforo epidemiológico.
Como arranque formal de este programa, el próximo domingo se impartirán las primeras clases al grupo que ya se logró integrar en el ejido Transporte.
Se convoca a quienes estén interesados, establecer contacto con la dependencia para mayor información, a los teléfonos 871-175-10-00 extensión 1216, de la Dirección de Vinculación Educativa dependiente de la Dirección de Bienestar Social, o bien acudir a las oficinas en Independencia esquina con calle Allende, de lunes a viernes de las 9:00 a las 16:00 horas. También pueden visitar las redes sociales.