Asegura Margarita Serrano que en el rubro de reprobación la variable no es alta
Staff / Reporte Laguna
Lerdo, Durango.-
Margarita Rocío Serrano Barrios, Coordinadora de ODES de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados (Cecyte’s), reconoció que a más de un año de contingencia sanitaria, este subsistema registra un 10 por ciento de deserción escolar a nivel nacional.
En su visita a la comunidad de la Loma, municipio de Lerdo, donde acompañó al gobernador para inaugurar la primera fase del Cecyte, la funcionaria federal, aseguró que el caso de Durango, en este subsistema la deserción está por debajo de la media nacional.
Dijo que alcanzaron un 95 por ciento de cobertura, porque donde no se contaba con conectividad, los directivos estuvieron muy cerca de los chicos, e incluso se elaboraron cuadernillos que les fueron entregados. “Hubo deserciones muy difíciles, porque los chicos decidieron atender a la familia, pero los tenemos identificados y les hemos pedido a todos los directivos que vayamos por esos chicos “.
Margarita, sostuvo en cuanto a reprobación que no hay mucha variable, al referir que los programas de aprender en casa, funcionaron bien.
Aceptó que, ante la pandemia, varios planteles fueron dañados, pero aseguró la funcionaria federal, que si han estado al pendiente los directivos de los planteles, “por supuesto que hay lugares donde se han vandalizado, pero estamos atentos y por ello hay protocolos para recuperarlos”.
Al final aseguró que al menos el 98 por ciento de los estudiantes de los 1162 planteles de dicho subsistema educativo, cuentan con la Beca Benito Juárez, donde se les otorga 2 mil pesos bimestrales, destacando que también se les apoya con la beca Elisa Acuña.