Gómez Palacio, Durango.- En este ciclo escolar 2025-2026, que recién inicio y ante la falta de matrícula escolar, 42 escuelas de nivel básico de La Laguna de Durango son analizadas para pasar al Sistema del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
El subsecretario de Educación en La Laguna de Durango, Ulises Adame de León, reveló que de las 42 escuelas solo una en el municipio de Nazas, se ha rescatado, debido a que se logró aumentar a 25 niños la matrícula escolar. 9 se van definitivamente y corresponden a los niveles de preescolar y primaria, y son de los municipios de San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo y San Juan de Guadalupe y 32 están en proceso de valoración.
En la escuela que se rescató de Nazas, los padres de familia se movilizaron y lograron reunir a 25 alumnos, con lo cual hasta 2 maestros podrían alcanzar, dijo el Subsecretario.
Ulises Adame, considera que los padres de familia puedan hacer muchas cosas, trabajando junto con los presidentes municipales, “Y nosotros junto con Conafe, tenemos que resolver los problemas de educación”. Acotó el funcionario.
Al final dijo que todavía no termina la negociación del resto de las escuelas, “el tema es que las comunidades se están quedando vacías y hay escuelas como pasa en un ejido de Simón Bolívar que tiene más de 500 habitantes, pero solo tiene un alumno entonces no se puede”.
Cabe citar que el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) es un organismo público descentralizado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que brinda servicios de educación comunitaria para el bienestar desde la primera infancia a niñas, niños y adolescentes que habitan en localidades de alta y muy alta marginación de nuestro país, en donde no es posible contar con un servicio educativo regular.