Por Isidro García
ALFONSO CEPEDA, EL LÍDER NON PLUS ULTRA
Ayer le adelanté que los Amigos de Alfonso Cepeda se habían dado a la tarea de borrar las críticas en redes sociales de miles y miles de maestros y trabajadores de la educación en contra del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), senador de Morena y aspirante a la candidatura de Morena a la gubernatura de Coahuila, Alfonso Cepeda Salas.
Y de un día para otro, desaparecieron las críticas, denuncias y acusaciones y como por arte de magia aparecieron sólo saludos, aplausos, buenos deseos, bendiciones, más aplausos y reconocimientos exagerados para Poncho Cepeda a quien pusieron como el líder non plus ultra, como el mejor líder del mundo mundial.
Fuentes cercanas al magisterio me han confirmado que gente del SNTE y del secretario general se pusieron a trabajar para retirar los comentarios negativos en sus propias publicaciones pero también para poner sólo loas, lisonjas y elogios.
Insisto, es como si los asesores del SNTE y de Cepeda quisieran con esas burdas y descaradas acciones el desconectar la realidad del magisterio nacional.
Está plenamente confirmado que el también senador de Morena se habría molestado y habría expresado “mejor no me ayudes, compadre” a sus amigos ya que en lugar de ayudarlo lo estaban afectando con sus promociones.
Cualquier maestro y cualquier trabajador de la educación con tres dedos de frente se da cuenta de que las críticas han sido eliminadas de las publicaciones y que han sido sustituidas por elogios para “El Gordo” Cepeda.
En fin.
CLÍNICAS PRIVADAS, FARMACIAS, LABORATORIOS
Por cierto, en una publicación del dirigente de Morena en Coahuila, Diego del Bosque, apareció un comentario sobre los presuntos negocios de Alfonso Cepeda Salas.
Maximiliano Trejo se preguntó sobre Cepeda: “¿Cuántas clínicas privadas, farmacias y laboratorios tiene?”.
Agregó que “es ilógico que un maestro del pueblo tenga tantos negocios y sea millonario, mientras miles de maestros viven con un sueldo raquítico”.
Y remató: “Vergüenza debería tener este vividor del pueblo”.
Interesante el tema.
ALIANZA DEL PRI CON EL PAN PARA EL 2026
En otro asunto, está más que pintada la alianza en Coahuila del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el Partido Acción Nacional (PAN) para el 2026.
La alianza, que inicialmente sería entre el PRI y el PAN, sería para frenar a Morena en las elecciones de diputados locales.
Porque es el partido que más votos aporta, sin duda alguna que el tricolor llevará mano en cuanto a las candidaturas en los 16 distritos y las plurinominales.
El PAN tendrá menos margen ya que en Coahuila ha venido a menos en las últimas elecciones.
Veremos.
EN DURANGO LA ALIANZA SERÍA PAN-MC
En donde también habría alianza sería en Durango pero aquí sería entre el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, para las elecciones federales del 2027.
Cuando menos así lo plantea el dirigente del PAN en Durango, Mario Salazar Madera, con el propósito de evitar que Morena tenga el control del Poder Legislativo.
Sin embargo, como “donde manda capitán, no gobierna marinero”, la decisión será de la cúpula nacional.
Salazar no dio por agotada la alianza con el PRI pero dejó abierta la puerta a Movimiento Ciudadano.
La idea es de que Morena no tenga mayoría en la Cámara de Diputados para poder corregir retrocesos que, dijo, se han dado con un toque de autoritarismo.
Veremos.
Nos leemos mañana si Dios quiere.