Realizan recorridos en las zonas consideradas de riesgo, como lo son; ejido Petras, La Flor, Nuevo Reynosa y El Dólar
Sergio Enrique Guajardo / Reporte Laguna
Matamoros, Coahuila .-
A las tres de la madrugada del sábado comenzó a llegar una avenida pequeña del Río Aguanaval, de no más de 20 metros cúbicos por segundo al municipio de Matamoros, se hicieron recorridos en las zonas consideradas de riesgo, como lo son; ejido Petras, La Flor, Nuevo Reynosa y El Dólar.
En este último se tuvo que cerrar la compuerta de un canal de riego en el cual se deriva una cantidad de agua, pero que al representar un riesgo se optó por no dejar que siguiera corriendo, “aquí en ocasiones quienes desean que corra el agua son los productores o pequeños, ya que aprovechan para regar. Pero no podemos que esto represente un riesgo”, dijo el titular de Protección Civil, Juan Carlos Salazar.
Desde temprano se están realizando recorridos y vigilancia por Protección Civil, municipal y estatal, por el lecho y las comunidades para estar en contacto con los comisariados ejidales y darles la información de cómo transcurren los hechos para evitar noticias falsas que alarmen a los habitantes.
En las labores realizadas se cuenta con el apoyo de elementos de la Policía Municipal.
Desde el viernes por la tarde noche la Dirección Técnica de Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a la Unidad de Protección Civil Municipal, así como a la Subsecretaría de Protección Civil Región Laguna, de una avenida extraordinario del caudal del río Aguanaval durante la madrugada de este sábado.
Desde el aviso, el alcalde giró instrucciones a las dependencias locales como PC y la Dirección de Seguridad Pública Municipal se coordinarán para realizar las acciones necesarias para de ser necesario salvaguardar a los habitantes de los ejidos cercanos al lecho del río, así como estar atentos al afluente que se tenga.
Por parte del titular de Protección Civil, comandante Juan Carlos Salazar explicó que al recibir la información de inmediato se comunicó con el titular regional de PC, Humberto Rodríguez, y gracias a esto se comenzó a trabajar de inmediato para mantener la supervisión en las comunidades rurales que se tienen detectadas en la parte baja y que son las que corren mayor riesgo de escurrimientos.