Hospital Nuevo Gómez Palacio cuenta con un bloque oncológico integrado por especialistas

En 9 meses han atendido 70 casos de primera vez de cáncer de mama, 4 mujeres perdieron la batalla contra la enfermedad

Gómez Palacio, Durango.- En lo que va del presente año, el Hospital Nuevo Gómez Palacio ha recibido 70 casos de primera vez para tratamiento de cáncer de mama, de mujeres de 32 a 68 años de La Laguna de Durango.

Gran parte de estas pacientes tienen un diagnóstico de cáncer localmente avanzado, es decir, que ya se extendió hacia los ganglios.  Así lo dio a conocer el jefe del Bloque Oncológico de este hospital, Jorge Luis Zaragoza.

En lo que va del 2025, cuatro mujeres perdieron la vida por esta enfermedad, de edades de 33 a 64 años.

Esta información se dio a conocer en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora el próximo 19 de octubre, por lo que este viernes, personal del Hospital Nuevo Gómez Palacio realizaron actividades para reconocer a todas las pacientes que continúan con su tratamiento, de igual manera a quienes perdieron la batalla ante esta enfermedad, comentó Elizabeth Márquez, Directora del Hospital Nuevo de Gómez Palacio.

Comentó que el cáncer es una enfermedad  que afecta a gran cantidad de mujeres que es prevenible, siempre y cuando se detecte a tiempo.

El Hospital cuenta con un bloque oncológico, integrado por médicos especialistas, tanatología, enfermería, radiólogos, oncólogos. Médicos oncólogos, clínicos, oncólogos quirúrgicos, nutrición, psicología y además cuenta con el acelerador lineal.

Jorge Luis Zaragoza, recordó que de las 2 mil 152 sesiones de radioterapia que se han dado, 570 han sido exclusivas para cáncer de mama, en edades promedio de las pacientes de 32 a 68 años.

Reveló que no han tenido casos de menores de edad y tampoco se ha detectado cáncer de mama en varones.

Reiteró que el bloque oncológico desde hace más de un año se ofrece atención gratuita a pacientes con cáncer de mama que carecen de seguridad social y en su mayoría son personas con escasos recursos económicos.

Al final recalcó que cuentan con un equipo calificado para atender etapas tempranas de la enfermedad que comprende tratamientos menos invasivos y tienen menor repercusión psicológica en las pacientes.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *