El propósito es que los jóvenes realicen labor social desde el inicio de su trámite para obtener la Cartilla del Servicio Militar
Gómez Palacio, Durango.- Yahir Vitela Garcia, regidor de Morena en el Ayuntamiento de Gómez Palacio, presentó ante el pleno del cabildo una propuesta para que se establezca un convenio de colaboración con el Ejército a fin de que aquellos jóvenes que realizan el trámite de su cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN), cumplan con el servicio social que anteriormente se requería.
El edil recordó que los jóvenes realizaban su servicio cívico militar, “con actividades que venían realizando en apoyo a la Sedena y que tenía un beneficio hacia la ciudadanía. Estas acciones se suspendieron desde el 2012 por los temas de violencia que se dieron en aquellos tiempos”. Precisó.
Por lo anterior, detalló que la intención es que los jóvenes que buscan tramitar actualmente la cartilla puedan realizar actividades de impacto social, educativo e incluso deportivo, estrategia que se podría aplicar con los que se recluten de la clase 2008 y remisos en las oficinas administrativas de reclutamiento del municipio.
Yahir Vitela, considera que este tipo de acciones de la mano del Ejercito, mantendrá alejados de conductas inadecuadas y antisociales a los jóvenes. “y los podría llevar en cambio a conductas deportivas, culturales, educativas que pudieran servir realmente a la comunidad y así mismos”.
Aunado a lo anterior, se busca que la junta de reclutamiento del municipio no solo funcione como una dependencia de gestión donde los chicos, se limitan a realizar su tramite para la cartilla militar, acudiendo a lo sumo solo en dos ocasiones; cuando dejan su papelería y cuando regresan en diciembre,” donde los inspeccionan, pero no hace ningún tipo de servicio social”, expuso el edil, quien agregó que a partir del primer trámite, sea el ejército quien lleve a cabo las acciones a través del servicio social con los jóvenes”.
Recordó que la Ley militar, al servicio nacional militar lo declaró obligatorio y de orden público. “es decir que todos en edad militar tienen la obligación de inscribirse en las juntas de reclutamiento y llevar a cabo un servicio militar: que puede ser a la comunidad, puede ser un servicio de adiestramiento militar o puede ser bien un servicio social que cause un beneficio a la ciudadanía”.
Y al final dijo que a la juventud es muy importante inculcarles no solamente el tema del servicio social sino también el respeto de las fuerzas armadas que son quienes finalmente dan la cara por el país, recalcó.