A la fecha han revisado 100 ejidos verificando su grado de vulnerabilidad
Gómez Palacio, Durango.- En lo que va de la presente administración, el Ayuntamiento de Gómez Palacio ha visitado 100 ejidos de los perímetros Lavín y Centro, con el objetivo de actualizar el Atlas de Riesgo de la zona rural, que no ha tenido modificaciones desde el 2017.
Juan Lorenzo Blanco Lozano, director de Bienestar en el municipio, detalló que esta semana se trabaja en la actualización de la información de los ejidos del perímetro Sacramento, priorizando la revisión de las zonas de alta marginación.
Dijo que han dado prioridad a las zonas de alta marginación como los ejidos: Noé y el Castillo, que siguen en situación alta de vulnerabilidad y el objetivo es que ya salgan de esa zona en estos casi 10 años de que no se ha actualizado el atlas de riesgo.
El funcionario explicó que, con esta información, se tendrá definidas las zonas con riesgo de desbordamiento, peligro de colapso de viviendas, entre otras incidencias en materia de Protección Civil.
La idea es implementar acciones preventivas con el apoyo de diversas dependencias municipales, como Sideapa, Obras Públicas, protección Civil, entre otras, confirmó Blanco Lozano.
Añadió que, posteriormente, se hará una revisión similar en colonias consideradas de alta marginación del sector urbano de la ciudad.
Reveló que aunado a lo anterior, el Instituto de vivienda del municipio también está visitando los ejidos para verificar las afectaciones en general, pero también de viviendas en lo particular, los cuales se entregan a obras públicas, Sideapa y PC, porque entre todos están reconformando el Atlas de Riesgo.
Al final dijo que esta semana deben de terminar con la visita a los ejidos del perímetro Sacramento para continuar con las colonias de alta marginación de la ciudad, esperando concluir en el mes de noviembre.