Regidor propone modificar reglamento de Tránsito y Vialidad de Gómez Palacio

Busca regular el uso de vehículos eléctricos y establecer condiciones de seguridad

Gómez Palacio, Durango.- El cuarto regidor por Morena, en el Cabildo de Gómez Palacio, Yahir Vitela García, propuso en la comisión de tránsito y vialidad, efectuar modificaciones y ajustes al reglamento de Tránsito y Vialidad en el que se especifiquen las condiciones para que se puedan utilizar vehículos eléctricos como medio de transporte.

Explicó que el propósito es establecer condiciones de seguridad y el uso responsable de vehículos eléctricos como scooters, monopatines, bicicletas y otros modelos que se ofrecen en el mercado para uso recreativo.

El edil subrayó que, si bien, algunas de estas unidades pueden alcanzar una velocidad hasta los 50 kilómetros, deben especificarse un límite por cuestiones de seguridad, además de restricciones en vialidades primarias y definir qué equipo de protección debe portar el conductor, por citar algunos aspectos a considerar.

“Porque pudiéramos pensar que son vehículos de baja velocidad, pero hay algunos que alcanzan hasta los 50 km/h y en ese sentido vamos a estar ya analizando esa parte y que también tengan una regulación, tal vez no la placa y no la licencia, pero sí que tengan una regulación para el tránsito vehicular”.  Explicó.

Recordó el edil que: “el reglamento de tránsito es claro al hablar de vehículo motor y contempla a las motocicletas, pero el ciudadano con justa razón puede externar que hay vehículos eléctricos que no son motocicletas, ni un carro, ni bicicletas, porque se mueve con un motor”, explicó el edil, quien agrego que entrarán en el estudio y la revisión de esto para poder tener una homologación en esta parte y poder tener las previsiones necesarias”.

Recalcó que, en los ajustes al reglamento de tránsito y vialidad, también se debe considerar los diversos dispositivos de protección que deben de cubrir y las diferencias que debe haber entre equipos para uso infantil o recreativo y para los usos de adultos. “Yo creo que sí tenemos que regularlo porque de alguna o de otra manera si es importante para la prevención y para el cuidado del propio ciudadano”.

Al final comentó, que lo primero será reglamentar la circulación de este tipo de vehículos eléctricos y en una segunda fase iniciar el proceso de concientización, no solo con la ciudadanía sino también con las empresas y distribuidores a fin de que conozcan que habrá sanciones, siempre bajo la premisa de la prevención.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *