La poca cosecha genera desempleo, afectando la economía de la familia rural y al consumidor
Gómez Palacio, Durango.- A consecuencia de la sequía y de la poca dotación de agua de las presas autorizada para el ciclo agrícola 2025, productores de nuez de Gómez Palacio reportan un decremento de hasta un 80 por ciento en sus cultivos, informó el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en esta ciudad, Pedro Luna Solís, quien agregó que el precio de la Nuez se va a disparar para el consumidor.
El líder campesino, reveló que son más de 200 agricultores que cada año se dedican al cultivo de la nuez y que lo poco que se pudo sembrar, en este 2025, no logró los rendimientos esperados, ya que apenas pudieron levantar una cosecha del 20 por ciento.
“Algo insólito, no hubo producción, alguien dice que por el calor hasta llegar a pensar que, por el eclipse, pero la verdad es que hay muy poca producción tanto así antes de que concluya octubre, ya se terminó de la cosecha de la nuez”, expresó Luna Solís.
Precisó que esta situación también afecto en la economía familiar, dado que no hubo empleo, “si impactó negativamente en la economía de la familia rural porque mucha gente se mantiene de la pizca y hoy lo poco que había, ya terminaron”.
Luna Solís espera que en la próxima reunión del Comité del Distrito de Riego 017 se determine un volumen mayor de agua para el próximo año, solicitando que al menos la dotación del agua rodada sea para sembrar una hectárea.
También pidió la intervención del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) para investigar qué otros factores incidieron en esta baja productividad, además del cambio climático y la sequía.
Al final reiteró que el nogal es un cultivo que requiere 600 horas frío, lo que no hay suficiente en la región, “pero aún con esa carencia toda la vida se ha cosechado nuez en cantidad y en calidad y hoy no fue el caso”. Recalcó.