Sin condiciones para un retorno presencial a las aulas el próximo ciclo escolar en Durango

Escuelas presentan mala infraestructura, en varias, no hay servicios básicos y a nivel salud no están bien preparados

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango. –

De acuerdo a la dirigencia de la sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, (SNTE) no están dadas las condiciones para regresar a las aulas de manera presencial o semipresencial el próximo ciclo escolar.

Rafael Montes, miembro de la sección 44 del SNTE y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), consideró que no deben de regresar, porque primero está la vida y la salud, más allá de la educación.

En entrevista, Montes, detalló que ni en infraestructura, ni en servicios básicos ni a nivel salud están preparados los planteles y estudiantes para reanudar de manera presencial el 30 de agosto, fecha en que inicia el nuevo Ciclo Escolar, 2021-2022.

“Las condiciones de infraestructura en las escuelas, no están dadas, no tienen como poder sanitizar las aulas, los baños, en muchas escuelas no hay agua, en otras ni siquiera hay luz”, aseveró.

Por lo anterior, consideró que el regreso a las aulas, se deberá prolongar un semestre más, esperando que para entonces la población este al cien por ciento vacunada y que las condiciones estén dadas para poder retornar”, reiteró.

Ante ello, Rafael Montes, propone mantener las clases de manera virtual por lo menos el primer semestre del ciclo escolar, que será de septiembre a diciembre de este año, a fin de evitar contagios por Covid-19.

Al final agregó que si bien todos los maestros ya están vacunados los estudiantes no, «y son el vehículo conductor de la propagación del virus a las familias», puntualizó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *