10 por ciento de alumnos de nivel básico de La Laguna de Durango no tuvieron contacto con sus maestros

No habrá reprobados, por lo que será un reto en próximo ciclo escolar: Cuitláhuac Valdés

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-

La subsecretaria de educación Región Laguna Durango, informó que en el presente ciclo escolar, 2020-2021, se mantuvo comunicación sostenida con un 70 por ciento de los 172 mil alumnos del nivel básico, que iniciaron en ciclo, en agosto del 2020.

El titular de la dependencia educativa, Cuitláhuac Valdés Gutiérrez, reveló que del 30 por ciento restante; con un 20 por ciento de los alumnos, el contacto fue intermitente y con el 10 por ciento la comunicación fue nula, es decir, con alrededor de 17 mil alumnos, sobre todo de primaria.

Valdés Gutiérrez, enfatizó que dadas las circunstancias derivadas de la pandemia, el inicio del contacto con los alumnos se definió en tres esquemas: comunicación sostenida, intermitente y nula.

Entre los principales factores de la incomunicación con el alumnado, está falta de preparación del magisterio frente a las nuevas tecnologías de comunicación, seguido por la carencia de equipo y herramientas, por parte de las familias, el que tenían que pagar el internet, cuando no estaba considerado en el presupuesto familiar.

El que los menores, se hayan visto obligados a trabajar los menores ante la falta de ingresos, dada la pandemia del Covid-19, e incluso las pérdidas que se dieron en el seno de las familias, factores que aseguro el subsecretario influyeron mucho en el rompimiento de la comunicación con los estudiantes.

Pese a ello, Valdés, aseveró que estos 17 mil alumnos no serán reprobados, por lo que se redoblarán esfuerzos, para el próximo ciclo, a fin de que puedan adquirir los conocimientos, habilidades y competencias que les permitan un mejor desarrollo.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *