Trasladan a la capital del estado paquetes electorales de la pasada elección en La Laguna de Durango

Será el consejo general del IECP el que determina la destrucción de este material

Staff / Reporte Laguna

Lerdo, Durango.-

Diego Guillermo Ibarra Vázquez, Presidente del Consejo Municipal Electoral de Lerdo, informó que este 7 de julio fueron trasladados los paquetes electorales que se utilizaron durante los pasados comicios, en el distrito local 13, a la capital del estado de Durango, donde serán resguardados en el IEPC, para su posterior destrucción.

Lo anterior, dijo el funcionario electoral, fue en virtud de que no se presentaron medios de impugnación en contra de los cómputos realizados por la elección del 6 de junio, situación que igual ocurrió en los tres distritos que corresponden a Gómez Palacio.

“Actualmente ya no tiene caso el resguardo de la documentación electoral puesto que la elección ha quedado firme y en ese sentido lo procedente es trasladar este material electoral para que en su caso sea resguardado en la bodega del instituto que se encuentra en la ciudad de Durango”, precisó.

En el caso del Distrito 13 correspondiente a la zona urbana de Lerdo fueron 140 paquetes electorales los que se llevaron, testificando los representantes de los partidos políticos y los consejeros electorales, el protocolo de apertura de la bodega, situada en el mismo consejo municipal, donde eran resguardados.

Diego, comentó que aún no concluye el electoral debido a que algunos municipios del estado de Durango sí recibieron medios de impugnación y es necesario que todos estos sean completamente solventados, “no obstante, en aquellos municipios en donde no el proceso se va extinguiendo lo único que queda es solicitarle a los partidos políticos que retiren la propaganda electoral y otras cuestiones administrativas”.

Ante ello, hizo un exhorto a los partidos políticos para el retiro de la propaganda, previendo que, a finales de este mes, este concluyendo el proceso electoral concurrente 2020-2021.

Dijo que, de no cumplir los partidos con dicha disposición, podrían ser sancionados, con una amonestación pública, privada o una multa económica siempre y cuando se determine que existe una afectación o una omisión por parte del partido político del que se trate, “en estos casos es el consejo general del IEPC el que tendrá que llevar a cabo el procedimiento correspondiente para aplicar las sanciones”, apuntó.

Adelantó que, en el mes de noviembre próximo, se estaría iniciando el próximo proceso electoral, 2021-2022, donde se van a renovar la gubernatura y los ayuntamientos, previéndose que este inicie con la emisión de una nueva convocatoria para la instalación de los consejos municipales electorales, puntualizó Diego Ibarra.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *