Persiste incertidumbre sobre el próximo ciclo escolar en La Laguna de Durango

De momento se preparan las actividades previas al regreso previsto para el 30 de agosto

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-

El subsecretario de Educación en La Laguna de Durango Cuitláhuac Valdés Gutiérrez expuso que, tras el cambio de semáforo en la entidad a naranja por Covid-19, existe cierta incertidumbre de cómo se iniciará el próximo ciclo escolar 2021-2022, sin embargo dijo que realizan las actividades inherentes al calendario oficial de la SEP.

Actualmente, dijo el funcionario, se preparan los cursos de capacitación, las guías para Los Consejos Técnicos Escolares que se llevarán a cabo a partir del 16 de agosto y se realizan las supervisiones físicas de las escuelas.

Valdés Gutiérrez, fue enfático al señalar que seguirán las fechas establecidas por la Federación para el inicio de clases el próximo 30 de agosto y concluir el próximo 28 de julio de 2022, a las que dijo, también se sujetarán las escuelas particulares.

«No sabemos en qué condiciones regresaremos, por lo emitido por el señor gobernador y las autoridades sanitarias, al estar en semáforo naranja entonces hay mucha incertidumbre en esta situación.  Sin embargo, nos estamos preparando para trabajar en las mejores condiciones», aseguró.

Agregó que además de la valoración de la infraestructura de los planteles, que dijo se realiza en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), también está la conformación de los comités de salud con el apoyo de los padres de familia, entre otras estrategias del ámbito académico.

Comentó que, en informe preliminar, se tenían 30 escuelas reportadas sin condiciones para retomar clases, en sumatoria del área rural de Gómez Palacio y Lerdo, por deterioros en sanitarios y obras inconclusas en los planteles, debido a situaciones administrativas, de las cuales dijo, ya se rehabilitaron cinco.

Preciso que en reunión con el director del Inifed se hace el diagnostico de las escuelas para definir sobre todo el tiempo de termino de las obras inconclusas, para entonces si generar las condiciones de regreso a las aulas.

Al final reafirmo que las escuelas se deberán sujetar al calendario emitido por la Secretaría de Educación federal para el regreso a las aulas, “se debe respetar cabalmente y esto aplica y tanto para las instituciones públicas como particulares”. Puntualizó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *