Integrantes del Mostrasesab se manifiestan en la presidencia municipal de GP

Piden el apoyo de la alcaldesa ante INSABI para lograr la contratación de 20 extrabajadores

#Staff / @Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-

Integrantes del Movimiento de Trabajadores del Sector Salud por la Basificación (Motrasesaba) se manifestaron en la explanada de la presidencia municipal, en busca de apoyo para lograr la contratación de los trabajadores despedidos en Junio y quienes laboraban en el área Covid-19 del nuevo Hospital General de Gómez Palacio.

Se trata de empleados que durante el inicio de la pandemia prestaron sus servicios en el área administrativa, servicios generales, afanadoras, farmacia, etc., cuando el área covid era operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a los cuales no se les renovó su contrato en el mes de junio.

Janet Ramírez, representante en el estado de Durango de Motrasesabe, dijo que son 20 trabajadores que se quedaron sin empleo y que lo único que están pidiendo es que los consideren para su recontratación.

Acudieron a la presidencia municipal para buscar una reunión con la presidenta y pedirle su intervención ante el Insabi y hable a favor de la contratación de los 20 trabajadores.

Dijo que de todos los despedidos, solo fueron recontratados los trabajadores de la salud para las áreas de enfermería y medicina.

“La Federación es quien acepto que insabi recontratara a médicos y enfermeras, pero no a personal de servicios generales, el tope lo puso la federación no la secretaria de salud, por eso nos estamos acercando a la presidenta, con la esperanza de que gestione ante la federación y se les haga justicia a estos trabajadores”. Expresó Janet.

La vocera del movimiento, considera que la fuerza de trabajo en el sector salud son todos, no solo médicos y enfermeras. Es una injusticia y discriminación lo que están haciendo con los 20 desempleados”, enfatizó.

Cabe citar que el Motrasabe es un movimiento nacional, que tiene presencia en 28 estados del país, cuenta con alrededor de 8 mil integrantes, su sede está en la ciudad de México, y esté lucha por los derechos de los trabajadores eventuales o no basificados, del sector salud.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *