Por: Isidro García
HOMERO, A PASO DE TORTUGA

Tuvieron que pasar 10 largas horas para que el municipio de Lerdo dejará de estar secuestrado por camioneros materialistas que bloquearon cuanta calle pudieron para protestar por la madriza que recibieron dos de sus compañeros.
La del alcalde Homero Martínez Cabrera, quien se vio chiquito ante el problema, fue a paso de tortuga en un Lerdo que fue rehén de los camioneros que fueron escalando los bloqueos de muchos accesos a la ciudad.
Malo si la solución si Homero estaba en Lerdo y peor si no estaba porque esto quiere decir que no ni para bien ni para mal se mueve un dedo si no está él.
En todo caso, si Homero no estaba, sus funcionarios municipales demostraron que no sirven para nada.
Lo cierto es que en lugar de actuar rápido y eficientemente, Homerito y sus funcionarios dejaron crecer el problema de los enardecidos camioneros porque vieron cómo su compañero Édgar y su hijo fueron detenidos y madreados por los malos agentes de Tránsito y Vialidad y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
El desmadre, perdón, el bloqueo se levantó tras casi 10 horas de que los materialistas agrupados en la alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas, A.C. (AMOTAC), bloquearon las principales entradas y salidas de Lerdo.
El acuerdo finalmente fue el que se pudo haber dado desde un inicio: Suspender a tránsitos y policías municipales en tanto se realiza una investigación a fondo de los hechos que les imputan.
Homero y sus funcionarios mostraron poca capacidad, eficiencia y eficacia y prueba de esto es el boletín que emitió la Dirección de Comunicación Social cuando había transcurrido el día.
Esto fue lo que informó:
“Este miércoles, los titulares de las direcciones de Atención Ciudadana, Contraloría y la Secretaría Técnica del Ayuntamiento, atendieron a los transportistas que bloquearon vialidades de Lerdo.
Durante el encuentro, los representantes de los trasportistas solicitaron atención a sus peticiones, respecto del señalamiento que hacen en contra de un agente de tránsito, por un incidente que se presentó al inicio de esta semana.
Al respecto, se recibió la queja en la Contraloría, y será este órgano quien atienda el caso y determine la situación del elemento de tránsito municipal.
Tras la reunión, el acuerdo fue abrir un carril del Boulevard Miguel Alemán, de igual forma en el Boulevard Guadalupe Victoria y el periférico.
En ese sentido la Dirección de Tránsito permanecerá atenta para apoyar y que se pueda agilizar el tráfico vehicular, en tanto se normaliza la situación”.
Con este boletín sólo podemos decir que ahí va diciendo la cosa.
LA MISMA CANTALETA
La respuesta a paso de tortuga de Homero, fue la misma cantaleta en estos casos por lo que, por mucho, se pudo haber dado desde un principio y se hubiera afectado a miles de lerdenses y de laguneros que tuvieron que hacer grandes rodeos para llegar a sus lugares de destino.
Homero Martínez dio a conocer que a través del diálogo con los transportistas de las unidades de AMOTAC, se llegó al acuerdo de retirar el bloqueo de camiones y separar del cargo al agente de tránsito municipal y a los dos policías involucrados en los hechos suscitados el pasado lunes, mientras Contraloría hace las investigaciones correspondientes.
Lamentó que los bloqueos ocasionaran inconvenientes a terceros, vehículos que transitan para entrar y salir de la ciudad, y explicó que, aunque no se encontraba en la ciudad, giró instrucciones a las áreas de Contraloría Municipal, Atención Ciudadana y Secretaría Técnica de atender a las personas, más tarde, alrededor de las 20:00 horas se reuniría con los representantes de los transportistas en la Unidad Administrativa San Isidro para dialogar y tomar las acciones correspondientes.
“Yo en ningún momento he dicho que solapamos algún abuso de autoridad”, dijo el alcalde.
En fin.
LOS TRICIO POCO AYUDAN

Los Tricio, los del Grupo Lala y los socios de Lala, poco han ayudado en el tema del “Agua Saludable para La Laguna” en razón de que ellos generan un clima de repudio al proyecto porque son señalados y acusados como las familias y acaparadoras de tierras y derechos de agua en la región, como bien lo apunta en su artículo el periodista Juan Antonio Martínez Barrios.
La “socialización” del proyecto del Gobierno Federal, que por cierto inició tarde, ha tenido sus problemas porque precisamente Los Tricio, los del Grupo Lala y los socios de Lala, han sido asociados a la sobreexplotación de los mantos acuíferos y a la presencia de arsénico en el agua que consumen los laguneros.
A resultas, se ha visto que no fue la mejor decisión poner a Eduardo Tricio Haro, como titular del “Consejo para la Sustentabilidad Ganadera”, ni que este nombrara a Édgar Salinas Uribe, director del Consejo.
Es más, los socios del Grupo Lala están molestos porque la representación de Eduardo Tricio les ha traído problemas y porque no se sienten representados por Édgar Salinas, quien se siente “otro” Tricio.
Pero bueno, porque en este asunto “todo apunta a la familia Tricio”, como lo señala el periodista Martínez Barrios, quien opina que “Y es que en cualquier ejido o lo poco que queda de él en los municipios laguneros tanto de la parte de Coahuila como de Durango, donde surge la pregunta ‘y esas tierras, ¿de quién son?’, la respuesta es invariable: ‘De los Tricio’”.
“Por ello, los observadores, analistas, ambientalistas, periodistas advierten que no podrá solucionarse realmente de fondo el problema de la falta de agua y de calidad del vital líquido en la Región Lagunera sin considerar el ‘factor Tricio’”, anota el articulista.
Así las cosas, mientras que el Gobierno Federal y los gobiernos estatales de Coahuila y Durango siguen trabajando al doble o al triple para la “socialización” del proyecto que, de acuerdo a las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, se deberá definir en los primeros días de octubre.
Nos leemos el lunes, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com