Sin sentido, inscripción obligatoria de jóvenes al RFC: Coparmex

«Son datos que el gobierno quiere para mayor control de la población, incluso se pueden utilizar para fines electorales», señala

#Víctor Barrón / @Reporte Laguna

Torreón, Coahuila.-

Al no contemplar ningún tipo de sanción para quienes no la acaten, la obligatoriedad en la inscripción de jóvenes a partir de los 18 años de edad al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es irrelevante y representa una de las medidas de control que se pretenden establecer a través de la Miscelánea Fiscal 2022, opinó el presidente de la Coparmex Laguna, Fernando Menéndez Cuéllar.

«Desde un principio la veíamos nada más para tener más datos de la población, cosa que se quería hacer a través los registros de los datos de los teléfonos celulares».

«Son datos que el gobierno quiere para mayor control de la población, incluso se pueden utilizar para fines electorales», señaló.

Y en función de ese enfoque y otros como el de depositar en el contribuyente responsabilidades que son competencia del Servicio de Administración Tributaria o el limitar la deducción de donativos para organismos de la sociedad civil, la Ley de Ingresos de la Federación para el próximo año representa un factor que le restará competitividad al país y alejará posibles inversiones.

Además, consideró que la Federación utiliza de forma discrecional lo que ingresa por concepto de impuestos y aunque el Paquete Económico sugiere un incremento en el gasto, esto privilegia principalmente a los proyectos «ancla» del presidente Andrés Manuel López Obrador como son la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *