Retraso de vacunación anticovid en Lerdo, genera fuerte inconformidad en la población

Después de las 11 de este sábado se inició la aplicación de refuerzo y primeras dosis a la población

#Staff / @Reporte Laguna

Lerdo, Durango.- Debido a que no se notificó al ejército de que se continuaría con la campaña de vacunación anti Covid en el Hospital General de Lerdo, este sábado se retrasó por más de dos horas la brigada programada para inocular a personas mayores de 18 años segunda dosis y rezagos, primera, lo que generó un gran malestar entre las personas que hicieron fila con varias horas de anticipación.

La queja de los ciudadanos, es que ningún servidor de la Nación, salía a informarles que pasaría, si se aplicaría la vacuna o se suspendería totalmente, sin embargo, cuando el encargado del punto de vacunación, intentó hacerlo, fue abucheado.

En su momento, el director de Prevención Social del Ayuntamiento de Lerdo, Roberto Calderón, hizo un llamado a la Secretaría del Bienestar a que dieran la cara por la mala logística que prevaleció no sólo en este día, sino por el desfase en las fechas de arranque debido a que no se contaba con el biológico en el municipio.

«Que manden a un representante del Bienestar y salgan a dar la cara por todo lo que está pasando. No se vale (…) no traen ni logística, el ejército no quiere resguardar la vacuna aquí. Este hospital tiene enfermeras que están desde las 7:00 de la mañana, esperando el biológico para poder arrancar», expresó el funcionario municipal.

Después de las 11 de la mañana, arribo el biológico a las instalaciones del Hospital General, custodiado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en medio de insultos contra los soldados, fue descargado la vacuna, por lo que inmediatamente empezó la aplicación, de los más de 2 mil personas que se encontraban en espera de recibir la vacuna.

Al respecto, el Director Regional de Bienestar, distrito 03, Humberto Sánchez Martínez, reconoció que el retraso en la llegada de la vacuna, fue debido a la falta de personal de la Sedena para el resguardo del bilógico.

Pese a ello, dijo que no contemplan ampliar el horario de aplicación, por lo cual se prevé que el módulo esté concluyendo a las 6 de la tarde de este sábado.

Reveló que en los dos días de aplicación: es decir jueves y viernes, en los dos puntos habilitados; el Hospital General de Lerdo y la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJED, se aplicaron 17 mil segundas dosis de la marca Astra Zeneca, de las 32 mil disponibles para el grupo etario de 18 a 29 años.

Agregó que de las 6 mil destinadas para los rezagados, en ambos puntos hasta el cierre del viernes por la tarde, apenas se habrían aplicado 1,500 dosis en los dos puntos.

Al final dijo que la jornada de vacunación se normalizó después de las once de este sábado, previendo concluir a las seis de la tarde, aunque señaló que si hay gente formada se le atenderá hasta el final.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *