Se le identifica por los fieles como una ofrenda en agradecimiento por un santo que ha intercedido por ellos
#Víctor Barrón / @Reporte Laguna
Torreón, Coahuila.- Durante la sexta edición de la Mega Reliquia, que a partir de este 2021 se ofrecerá en honor a Cristo Rey, el sacerdote Víctor Gómez Hernández, rector del Santuario Turístico Religioso del Cristo de las Noas, resaltó el valor que este platillo lagunero tiene desde el sentido de la fe.
Y si bien, la reliquia tiene su raíz en el asado de bodas que empezó a compartirse por personas originarias de Zacatecas radicadas en La Laguna, este platillo posteriormente adquiere otro matiz cuando se le identifica por los fieles como una ofrenda en agradecimiento a Dios, por un santo que ha intercedido por ellos.
«Y por ahí hay una tradición que dice que las siete sopas significan los siete dones que se nos dan el día del bautismo, que son los siete dones del Espíritu Santo y la carne es precisamente la humanidad misma en que Cristo se encarna para darnos la vida a nosotros».
Además, el presbítero opinó que la reliquia no es caer en una cuestión popular o en el sincretismo, sino que el mensaje que trasmite está orientado al compartir.
«El saber compartir lo que yo tengo con los demás; lo que yo tengo, no lo que me sobra», manifestó.