Por: Isidro García
MALA IMAGEN DE ZERMEÑO
El alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante, termina su paso por la administración municipal con una muy mala imagen.
A pesar de las entrevistas y programas a modo, el presidente de una administración de un año y de una administración de tres años, termina con una imagen por los suelos.
Por un lado, basta con darse una vuelta por la ciudad para ver el deplorable estado en el que se encuentran los servicios públicos.
Por otro lado, a pesar de que se pide a través de redes sociales apoyar en diversas formas, no levanta la imagen de Zermeño.
Es más, ni en las propias publicaciones de Jorge Zermeño se advierte el apoyo de los ciudadanos, lo que contrasta en mucho con el que recibía hace meses.
Las derrotas del PAN en las elecciones del 2020 para diputados locales y del 2021 para diputados federales y la alcaldía de Torreón, son un signo contundente de lo que piensan los ciudadanos.
Ha quedado muy atrás la imagen inmaculada, impoluta, honesta y decente de Zermeño, quien se va envuelto de señalamientos de presunta corrupción y con una administración municipal demasiado desgastada.
La mala imagen de Zermeño tiene que ver con la falta de obras, con el pésimo estado de los servicios públicos y con funcionarios que le quedaron a deber a los ciudadanos.
Ahora habrá que ver si se comprueban las presuntas irregularidades e ilegalidades de la administración de Jorge Zermeño.
En fin.
TIENE “OTROS DATOS”
Uno de los dolores de cabeza de Jorge Zermeño Infante es el del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) que estaría enfrentando un pasivo millonario.
Como lo señalé en mi anterior columna, Al ser cuestionado sobre una posible quiebra del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) ante un pasivo que rondaría los 900 millones de pesos, el alcalde Jorge Zermeño Infante negó la situación y pese a seguir sin aclarar las cifras de la deuda, estalló contra los medios de comunicación que recientemente han investigado las cuentas públicas del organismo operador.
“No, no está quebrado. Eso es una falsedad, esa es una infamia de quienes quieren ver a una administración de SIMAS igual o peor que como la dejaron ellos. Eso no es cierto, eso es falso, eso sale en un periódico”, arremetió.
Definitivamente Jorge Zermeño tiene “otros datos” sobre el estado que guarda la empresa paramunicipal.
Por ello, resulta interesante ver qué pasará con la comparecencia ante el Cabildo del gerente general de SIMAS, Juan José Gómez Hernández, quien está siendo llamado por los regidores que le piden explicaciones sobre la deuda y sobre las observaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y sobre el presunto favoritismo a empresa como Marniez y GST.
Mucho tendrá que explicar Juan José sobre esos dos temas pero en cuanto a que hubo favoritismo a las empresas Marniez y GST, a las que se asocia a los hijos de Zermeño, parece que será difícil poder justificar tanto contrato a estas empresas de Mario Ezcurdia.
Sin embargo, a poco más de 30 días de que termine la administración municipal, habrá que ver si Juan José comparece o no.
Habrá que ver.
LA LABOR DEL SENADOR GABRIEL GARCÍA
Algo bueno debe salir de la labor del senador con licencia Gabriel García Hernández como encargado del proyecto “Agua Saludable para La Laguna” por orden directa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
A estas alturas, el legislador ya se habrá dado cuenta del manejo desaseado e impositivo del director general de Conagua, Germán Martínez Santoyo, y del gerente regional de la misma dependencia, Eduardo Fuentes Silva, quienes maltrataron a los ejidatarios a quienes vieron como Dios a los conejos, chiquitos y orejones.
Si en algo siempre insistí fue en el pésimo manejo y la absoluta falta de socialización del proyecto.
Gabriel García ha venido haciendo su chamba como ocurrió el paso fin de semana cuando se reunió con los ejidatarios del Módulo de Riego V de Brittingham de Gómez Palacio.
Pero además de esto, el senador también se habrá dado cuenta de cómo se manejan las cosas en la Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte de la Conagua, donde se favorece y se protege a los ganaderos lecheros.
Información valiosa e importante habrá de llevar Gabriel García al Presidente López Obrador, quien con ello tendrá elementos para actuar sobre el proyecto “Agua Saludable para La Laguna” pero también para atender el tema de la Conagua regional que se cuece aparte.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com