Por Isidro García
JERICÓ ABRAMO MASSO
El lunes, el diputado federal del PRI, Jericó Abramo Masso, dio a conocer en sus redes sociales:
“Hace unos momentos me reuní con el Subsecretario de Seguridad Pública del país, Ricardo Mejía Berdeja, donde (sic) revisamos una agenda de trabajo coordinada y que buscará trabajar en favor de fortalecer la seguridad de los destinos turísticos de México”.
La reunión entre el legislador y el funcionario federal, el primero saltillense y el segundo lagunero, podría considerarse normal porque uno en el Poder Legislativo y el otro en el Poder Ejecutivo pueden trabajar para, en este caso, fortalecer la seguridad de los destinos turísticos de México como dijo Jericó.
Sin embargo, en política no caben las casualidades.
Tanto Ricardo Mejía Berdeja como Jericó Abramo Masso se han apuntado para la carrera a la gubernatura en las elecciones del 2023.
Se ha dicho que Ricardo Mejía puede ser la carta de Morena a la gubernatura aunque a estas alturas ya son como diez los que quieren la candidatura del partido del Presidente.
La reunión de Jericó con el de Morena se da luego de que hace unos días el saltillense se destapó como aspirante a la gubernatura de Coahuila y su anuncio generó diversas reacciones.
Jericó se ha puesto la camisa de rebelde como en su momento lo hizo el propio Ricardo Mejía Berdeja, quien se fue del PRI luego de que no le dieron una candidatura.
Jericó Abramo Masso huele, y bastante, a Morena.
PORTAZOA RAMÓN ENRÍQUEZ EN MC
Al que desde ahora le dan portazo en el Movimiento Ciudadano (MC) es al senador José Ramón Enríquez Herrera.
Si es que el senador, ahora de Morena, tenía como Plan B el MC en caso de que en Morena la candidatura se formalice para Marina Vitela Rodríguez, debe despedirse de esa posibilidad.
El senador José Ramón Enríquez Herrera no podrá regresar al MC como posible candidato a la gubernatura del estado de Durango, en caso de no lograr la postulación por Morena, “está impedido legalmente y por lo tanto es imposible que regrese”, afirmó el coordinador estatal del Movimiento Ciudadano, Martín Vivanco Lira.
Dijo que José Ramón está en su camino, “todavía está luchando por la candidatura, (de Morena) porque impugnó, pero además hay jurisprudencia del Tribunal Electoral que señala que cuando uno contiende en una elección interna de un instituto político no puede ‘saltar’ a otro por lo tanto tiene un impedimento legal y sería imposible que regresara al MC”.
Así pues, Ramón Enríquez no podrá usar el MC, partido que ha considerado como suyo.
EL LUGAR ES DE PATRICIA FLORES
Con la declaración de Martín Vivanco, queda claro que la candidatura de MC será para la expanista Patricia Flores Elizondo.
Patricia Flores, quien fue la Jefa de la Oficina de la Presidencia de la República en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, en calidad de precandidata realizó una gira de trabajo en La Laguna de Durango, donde sostuvo reuniones con militantes y simpatizantes.
Fue acompañada por el propio Martín Vivanco y diferentes dirigentes del Movimiento Ciudadano.
Flores habló de los motivos por los que renunció a su militancia en el PAN y dijo que irá por la gubernatura.
Y ESTRELLA MORÓN SE VA AL VERDE
Pues nada, que la regidora Estrella Morón García, quien recién renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI), se fue al Verde.
La edil fue nombrada delegada para el distrito 02 federal electoral, con cabecera en Gómez Palacio, por el Partido Verde Ecologista de México. (PVEM).
Con ello, se vienen abajo las versiones de que Morón se iría a Morena, como muchos lo aseguraban.
El dirigente estatal del Partido Verde, Gerardo Villareal Solís, anunció la adhesión de la regidora Independiente en el ayuntamiento de Gómez Palacio, al PVEM.
Sin embargo, ojo, el Verde va en coalición con Morena en las elecciones de este año.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com
Fuerte el chapulineo.!
No hay sentido partidista y el único fin es el ser y el poder.! O el poder ser.??